Tipos de Financiación
Para las compañías disponer de financiación en todo su proceso productivo es fundamental. No siempre disponen de recursos propios suficientes para hacer frente a la compra de materiales o de maquinaria, a la ampliación del local, al lanzamiento de nuevos proyectos, etc.
Financiación a largo plazo
Línea especial de financiación bajo el programa Innovfin del FEI (Fondo Europeo de Inversiones).
Si te interesa no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener condiciones.
Más información
¿De qué tipos de financiación disponemos?
Exiten muchos tipos de financiación tanto para pymes como para grandes empresas. Tendremos que elegir cual se ajusta mejor a nuestras necesidades, por duración; a corto o a largo plazo y por propiedad, recursos propios o ajenos.
Financiación de circulante o a corto plazo
Llamamos financiación de circulante o también denominada a corto plazo, aquel tipo de financiación que dura un periodo inferior a un año. Suelen duran varios meses o de incluso semanas.
Este tipo de financiación la demandan empresas que cobran a crédito mediante pagarés, letras de cambio o incluso que desde que emiten la factura precisan adelantar el cobro para destinarlo a otros proyectos.
En Gedesco, ofrecemos a las empresas una amplia variedad de productos que les permitirán cubrir la financiación de su circulante, las necesidades de tesorería, compra de existencias, desfases entre cobros y pagos etc.
- Descuento de pagarés
- Factoring nacional e internacional
- Confirming
- Avales
- Anticipo de contratos
- Préstamos
Financiación a largo plazo
Si la compañía precisa invertir en la compra de vehículos, maquinaria y otros bienes de equipo ofrecemos financiación a medio y largo plazo, y fórmulas innovadoras como el Rent back que permite obtener liquidez con la garantía de los activos.
Equipment finance: Financia activos mediante estos servicios:
Financiación propia
El equilibrio de la empresa viene determinada en gran parte por este tipo de financiación. Los recursos propios de la empresa se componen, a grandes rasgos, de capital social, reservas y resultado.
No es aconsejable depender de este tipo de financiación. Esta forma de financiarse genera altos costes financieros, los socios que aportan cantidades quieren recibir en función del riesgo que asumen y exigen mayores dividendos.
Cuando los fondos propios no son suficientes para seguir con el crecimiento del negocio, las compañías acuden a la atractiva financiación ajena, puesto que los gastos de estas operaciones son deducibles.
Financiación ajena
La financiación ajena o externa, es la que se realiza con terceras personas ajenas a la empresa. Se distingue entre financiación a corto y a largo plazo, dependiendo del plazo en el que deben devolverse las cantidades facilitadas.
Disponer de un proveedor de financiación ajena es fundamental para el crecimiento de las empresas. Esto les permitirá poder obtener liquidez cuando lo necesiten sin necesidad de emplear recursos propios.
La gran ventaja de contar con la financiación que ofrece Gedesco, es que la empresa mejora sus ratios de balance, sin que su CIRBE se vea incrementada por las operaciones realizadas y manteniendo así, su poder negociador ante la banca a la hora de negociar nuevos productos.
Otros tipos: Financiación Urgente para empresas