Existen 3 tipos de
leasing y en este artículo queremos hablarte de cada uno de ellos. ¡Toma nota de todos ellos!
¿Qué tipos de leasing existen?
Se dan tres tipos o modalidades, que explicamos a continuación
Leasing financiero
En este tipo de leasing, la sociedad se compromete a entregar el bien para arrendarlo, pero no se encarga de su mantenimiento, o si fuera necesario, de su reparación. El cliente que arrenda el bien
está obligado a pagar el importe por el alquiler durante todo el periodo de validez del contrato,
sin la posibilidad de rescindirlo de manera unilateral. Cuando finaliza el contrato, el cliente podrá comprar o no el bien que ha tenido arrendado.
Leasing operativo
Esta modalidad se refiere al arrendamiento de un bien durante un tiempo determinado, pero que puede ser revocado por el arrendatario en cualquier momento, con un previo aviso. El objetivo de este tipo de leasing es facilitar el uso del bien que se alquila a base de proporcionar el mantenimiento de ese bien, y reponerlo cada vez que se lancen nuevos modelos tecnológicamente mejores o más avanzados.
Leasing lease back
Este leasing consiste en la venta del bien al arrendador. Es decir, el bien que se alquila es propiedad del arrendatario, quien se lo vende al arrendador para que se lo ceda (se lo alquile de nuevo) al arrendatario. Es decir, si el individuo A tiene un coche, se lo vende al individuo B, para que B se lo alquile de nuevo a A. Suele darse en momentos en los que se necesita liquidez, pero el bien para arrendar es necesario para la continuidad de la empresa. Con esta solución se consiguen ambas cosas.