Tipos de sociedades mercantiles

Gedesco » Blog » Tipos de sociedades mercantiles

Frecuentemente oímos hablar de diferentes tipos de empresas pero, ¿sabes realmente cuántos tipos de sociedades mercantiles hay? En el artículo de hoy vamos a tratar esta cuestión. ¡Acompáñanos!

¿Qué es una sociedad mercantil?

Las sociedades mercantiles, al igual que las sociedades civiles, no son más que relaciones jurídicas que se crean entre partes que firman un contrato. Esto quiere decir que para que exista una sociedad de este tipo, lo primero que debe haber son unas partes que estén de acuerdo en firmar un documento que acredite que los intereses del mismo no son contrapuestos sino de cooperación para la creación de una relación jurídica asociativa.

Partiendo de la base de que las sociedades mercantiles son el resultado de un contrato, ahora nos faltaría concretar el contenido o lo que representa haber firmado un contrato de este tipo. Así, cabe destacar que el contenido viene a ser el siguiente:

1. En primer lugar, a través de este contrato las partes se comprometen a poner en común determinados bienes, dinero o industria. Esto quiere decir que las partes se comprometen a realizar una traslación de su patrimonio al de la sociedad recientemente creada.

2. Esta traslación de patrimonio corresponde a un deseo de las partes de juntarse para poder disfrutar de manera conjunta de los frutos o beneficios que puedan generar los bienes aportados a la masa común. Esto quiere decir que las partes firman el contrato a expensas de unas ganancias futuras, que las ganancias van a pertenecer a las partes existentes y que las ganancias van a ser repartidas entre las partes participantes.

3. Finalmente, no podemos olvidarnos de un elemento esencial en casi todas las operaciones relacionadas con la contratación: el animus. Esto significa que debe existir un afectio societatis entre las partes, lo cual quiere decir que las partes son conscientes y desean asociarse en una sociedad mercantil para la consecución de sus fines individuales.

4. Además, el contenido de las actividades que debe realizar la sociedad mercantil y el uso que puede darse a los bienes debe estar siempre relacionado con el comercio; ya que si no fuera así, estaríamos hablando de una sociedad civil.

 

 

Tipos de sociedades mercantiles

Dentro de la creación de una sociedad mercantil puede haber muchas vicisitudes y matices que determinen de qué tipo concreto es la sociedad creada entre las partes. Los tipos más comunes son los siguientes:

1. Sociedad Anónima.

2. Sociedad de Responsabilidad Limitada.

3. Sociedad Cooperativa.

4. Sociedad Laboral.

5. Sociedad Colectiva.

Todas ellas comparten naturaleza y rasgos pero se constituyen en contextos diferentes y sus objetivos también suelen ser bastante distintos.

¿Dónde se registran las sociedades mercantiles?

El registro de la sociedad se corresponde con el elemento esencial de forma del que hablaremos posteriormente, pero a modo de adelanto concluimos que existe un Registro Mercantil en España en el que deben constar las sociedades mercantiles para que éstas puedan surtir efectos frente a terceros.

Además, antes de realizar este registro conviene elevar la constitución de la sociedad mercantil a escritura pública.