Una letra de cambio es un título de crédito de valor formal que se utiliza para documentar una orden de pago que debe efectuarse en una fecha y en un lugar, determinados en la propia letra. Se trata de un documento mercantil por el que una persona sea física o jurídica (el librador), ordena a otra (el librado),
el pago de una determinada cantidad de dinero a un tomador o beneficiario, en una fecha de vencimiento. Por tanto, el librador es aquella persona que adquiere la letra y quien la presenta al librado para que la acepte; el librado es la persona que paga la letra, por lo que tiene que aceptarla, y esa aceptación es el reconocimiento formal de la deuda. Por último, el tomador, tenedor de la letra o beneficiario es la persona que tiene en su poder la letra.
Instrumento de pago entre empresas
La letra de cambio es otro instrumento para realizar pagos entre empresas o profesionales. Es, además,
un título completo que funciona como una garantía de pago, y es que en caso de producirse un impago, es un documento totalmente legal, que el tomador o beneficiario puede presentar para solicitar su cobro.
La letra de cambio es una operación financiera que puede descontarse. Suelen llevarlo a cabo las empresas para conseguir una
financiación a corto plazo. El descuento de una letra de cambio consiste en la anticipación, por parte de una entidad financiera, del nominal de los efectos comerciales que se endosan a la entidad, quién se encargará de gestionar de cobro dentro de su vencimiento. Es decir, un descuento de una letra de cambio consiste en anticipar el dinero del pago, de manera que una entidad financiera adelanta al tomador o beneficiario el dinero de la letra de cambio antes de su vencimiento para ganar liquidez inmediata.
Descuento y requisitos de la letra de cambio
Para poder
descontar una letra de cambio se deberá presentar a la entidad con la que se vaya a realizar la propia letra la factura emitida por los trabajos realizados o los servicios prestados. Asimismo, la letra de cambio debe ser un documento legal y formal, y cumplir una serie de requisitos, que exponemos a continuación:
- La denominación como tal de “letra de cambio” debe estar escrita de forma explícita en el mismo texto del título, y expresado en el mismo idioma en el que esté escrito el documentos.
- Debe aparecer el nombre y apellido y la dirección de la persona que debe pagar la letra de cambio.
- De igual manera, el lugar donde va a realizarse el pago. En caso de no aparecer, se entiende que se efectuará en el domicilio del librado, el que debe pagar la letra de cambio.
- El nombre y los apellidos del librador, la persona a la que se le va a pagar.
- Se debe especificar la orden de pagar una determinada cantidad de dinero.
- Debe estar indicada la cantidad que se va a abonar. Esta cantidad debe estar expresada tanto en número como en letras, y si la cantidad en letra no coincide con los números, en este caso prevalece la cantidad en números.
- Debe estar indicada la fecha de vencimiento de la letra de cambio. En caso de no aparecer, se da por hecho que se trata de una “pagadera a la vista”, es decir, a su presentación.
- Indicar el lugar y la fecha de emisión de la letra.
- Debe aparecer la firma del que emite la letra.