Una de las consecuencias económicas inmediatas de la pandemia de coronavirus es la falta de liquidez que afecta principalmente a las PYMEs.
Numerosos son los paquetes aprobados por los diferentes entes tanto públicos como privados, la crisis económica provocada por la COVID-19 ha requerido medidas de choque en el corto plazo para intentar paliar los efectos de la crisis sanitaria y ayudar a empresas y autónomos.
Javier García Director General de Gedesco comenta que los servicios ofrecidos por la compañía están siendo un apoyo rápido y eficaz para muchos sectores empresariales muy afectados a corto plazo por problemas de liquidez.
Diversos estudios indican que las empresas en lo que llevamos de 2020 hacen el mayor acopio de liquidez desde 2006 para poder sobrevivir a la crisis sanitaria.
Otras medidas tomadas por las empresas han sido las de reducir costes, además han aprovechado la moratoria de impuestos y han renegociado plazos con proveedores.
Los sectores más afectados según el BdE por las consecuencias económicas del covid19 son el comercio minorista, el turismo y el de la automoción. 3 de los sectores con mayor peso en el PIB de nuestro país.
La obtención de liquidez ha de ser la máxima prioridad de todas las empresas, hay empresas solventes y poco afectadas que han solicitado financiación porque creen que es necesario contar con fondos que les puedan ayudar a seguir “tranquilos” frente a un panorama de incertidumbre. Estas empresas no han tenido problema para acceder a financiación avalada por el ICO, pero las empresas más afectadas si se han quedado fuera.
Desde Gedesco creemos que las mayores tensiones de liquidez vendrán en unos meses cuando se acaben las moratorias y la carencia de algunos créditos por eso es tan importante que las empresas diversifiquen ya sus fuentes de financiación y cuenten con diversos proveedores de liquidez, esto les permitirá garantizar su supervivencia a largo plazo.
Gedesco entre otros ha lanzado un fondo de 300 millones para financiar al sector de la construcción, mediante este recurso las compañías pueden anticipar el cobro de sus facturas mediante el factoring y mediante el confirming pagar a sus proveedores. Javier García indica que es esencial que las empresas se sientan apoyadas, justo ahora es cuando más lo necesitan.
Es ahora ante un escenario de incertidumbre cuando las entidades financieras como Gedesco deben estar con todas las empresas, nosotros estamos para todo lo que necesiten con soluciones rápidas y sencillas para facilitar tanto el circulante como otros proyectos para los que las empresas necesiten préstamos a medio y largo plazo.