Pasos para registrar una marca o patente

Gedesco » Blog » Pasos para registrar una marca o patente

Una marca es un título que da el derecho exclusivo de utilización a una empresa sobre un símbolo y una denominación. Es un proceso por el cual tiene que pasar cualquier compañía antes de empezar su actividad. De lo contrario puede poner un nombre y que otra empresa se aproveche y registre esa marca. En ese momento la primera compañía ya no podría usar la denominación. Por otra parte se encuentra la patente, es decir, el derecho concedido a una empresa para explotar de forma exclusiva un nuevo producto o servicio. Se utiliza sobre invenciones, lo que conlleva que no se registran patentes sobre algo que ya existe. Aunque hay una excepción, si una empresa realiza mejoras considerables sobre un producto ya patentado, podrá registrar lo que se conoce como modelo de utilidad. Pero, ¿cómo se realiza realmente este proceso? ¿Dónde acudir si quiero registrar una patente, marca o modelo de utilidad? ¿Cuánto me costará?

El proceso de registro en una marca

Cuando una entidad comienza su actividad es muy importante que se registre con un nombre y bajo un símbolo. Esto va a hacer que los clientes y el público general la identifiquen con facilidad. Pero, ¿dónde se hace este registro? El registro tanto de marcas como de patentes de realiza en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). En esta Oficina se adquieren los títulos de Propiedad Intelectual sobre marcas y nombres comerciales, así como sobre invenciones, diseños y tipografías. Cualquier entidad tiene que pasar por allí antes de comenzar su actividad para registrar la denominación y el símbolo bajo los que va a trabajar. Esto sirve para su identificación. Con la marca se adquiere el derecho a utilizar de forma exclusiva un nombre y un símbolo. Pero aquí hay que diferenciar entre Registro Mercantil y Registro de Propiedad Industrial. En el primero registras el nombre de la empresa, pero en el segundo registras la nomenclatura y su simbología. Estos dos Registros son independientes entre sí. El coste de registrar una marca es de 150 euros, según lo establecido por la Oficina Española de Patentes y Marcas. Pero atención: hay que recordar que la Propiedad Intelectual sobre esta marca dura diez años. Si antes de ese periodo no se renueva la marca, se pierde el derecho de uso y puede ser adquirido por otra empresa. Se puede solicitar presentándose en las oficinas del OEPM, en Centros Regionales de Información sobre Propiedad Industrial – los cuales se pueden encontrar en todo el territorio nacional – o bien hacerlo online. Destacar que, además, una empresa puede apostar por registrar marcas a nivel internacional. Esto se consigue por medio de un formulario en la página web de la Oficina de Armonización del Mercado Interior. Se hace en inglés y cuesta unos 900 euros. Se puede hacer de forma física en la Oficina de Amortización de Alicante o en la OEPM de Madrid.

Cómo registrar una patente

A nivel nacional, se pretende registrar una patente cuando se quiere explotar un producto o servicio de forma exclusiva en el territorio donde desarrolla esa empresa su actividad. Pero, ¿qué se considera como patente? Sería un procedimiento, un método de fabricación, una máquina, un aparato o un producto (que puede ser de materia biológica). Siempre se trata de invenciones en las que la entidad en cuestión es la única que puede fabricarlas, venderlas o utilizarlas. El tiempo que dura el derecho de patente es de más de dos años (entre los 26 y los 36 meses). La compañía se beneficia de esta acción gracias a la rentabilidad que supone explotar de manera exclusiva un apartado de negocio. No obstante, también pueden darse otros tipos de registros de patentes. Estos tienen que ver con el modelo de utilidad mencionado anteriormente, que se refieren a mejoras en inventos ya existentes. El coste del registro de este modelo es muy inferior al de la patente en sí. Cuesta 100 euros, mientras que el coste de registrar una patente oscila entre los 792 y los 1.186 euros. El registro de la patente cuesta 792 euros si se hace mediante el procedimiento general, mientras que el de 1.186 euros se refiere a la realización de un examen previo. Pero además hay un coste adicional que se suma al pasar un año (entre 18 y 490 euros, depende de la anualidad). Si el registro se hace vía online, la Oficina Española de Patentes y Marcas  ofrece descuentos, por lo que es muy recomendable.