¿Qué es la ultraactividad y por qué es tan importante el acuerdo entre Patronal y Sindicatos?
La última reforma laboral afectaba a la ultraactividad de los convenios. Hasta ahora cuando vencía el periodo de aplicación de un convenio colectivo las medidas incluidas en el mismo se prorrogaban hasta la firma del siguiente acuerdo.
Lo que la reforma impuso fue un periodo máximo de una año en esa prórroga. Una vez llegado al final de ese plazo y si no se llegaba a un nuevo acuerdo esas medidas quedaban sin efecto, lo que suponía que los afectados deberían acogerse a un convenio superior o, en último caso, al Estatuto de los Trabajadores.
La cuestión principal es que, dada la fecha de entrada en vigor de la Reforma Laboral, el próximo 8 de julio podrían quedar si efecto casi mil convenios que afectarían a más de dos millones y medio de trabajadores.
Muchos juristas han puesto el acento en que la derogación de los derechos adquiridos por los trabajadores en los convenios caducados no tendría por qué repercutir negativamente en los trabajadores, ya que esos derechos adquiridos no serían fácilmente anulables aunque los acuerdos ya no estuvieran en vigor. Lo que sí han señalado es que esa derogación supondría un aumento de la conflictividad laboral y una mayor judicialización de las relaciones empresa-trabajador.
El caso es que se ha anunciado un acuerdo entre Patronal y Sindicatos para que establece que las partes podrán convenir antes de ese 8 de julio una ampliación del periodo de negociaciones hasta que se pacte un convenio nuevo o marcarse un periodo máximo de prórroga que puede ser de meses o de años.
Este pacto, además, establecería que si no hubiese acuerdo antes de cumplirse este nuevo plazo o si antes una de las partes considera bloqueadas las negociaciones, se podrá recurrir a una mediación obligatoria o a un arbitraje voluntario, que daría como resultado un laudo vinculante.
El pacto supone un importante avance en lo que respecta a solucionar uno de los temas más polémicos y que dejó abierto la última reforma laboral.
Foto: Flickr | Victor Santa María