Si quieres saber qué es Forex y cómo funciona sigue leyendo porque te lo contamos todo a continuación. ¡Empezamos!
¿Qué es forex o mercado de divisas?
El mercado de divisas, conocido como forex, se refiere al intercambio de una moneda por otra. Este mercado es uno de los más activos y líquidos del mundo, con un volumen diario de operaciones que alcanza los 6,6 billones de dólares, gracias a la participación de particulares, empresas y bancos. Si estás interesado en el forex, es importante conocer las mejores estrategias y herramientas para operar con éxito en este mercado.
El mercado de divisas, conocido como forex, atrae a un gran número de inversores que buscan obtener beneficios a través de la conversión de divisas. Aunque también hay muchas operaciones prácticas, es la especulación la que impulsa la mayoría de las transacciones en este mercado. La gran cantidad de divisas convertidas diariamente puede provocar una alta volatilidad en los precios, lo que es un factor importante a tener en cuenta antes de comenzar a operar en forex. Es esencial contar con una estrategia sólida y una buena comprensión de los riesgos asociados con este mercado para tener éxito en el trading de forex.
¿Cómo funciona el trading de forex?
En el trading de forex, comprar un activo es similar a cualquier otra transacción en la que se usa una divisa para adquirir otra. El precio de mercado de cada par de divisas informa al inversor de la cantidad necesaria de una moneda para comprar otra. Por ejemplo, el precio actual del par EUR/USD indica cuántos dólares estadounidenses se necesitan para adquirir un euro.
Cada divisa tiene su propio código de identificación para su uso en los pares de forex, siendo los más conocidos:
- CAD: dólar canadiense
- EUR: euro
- MXN: peso mexicano
- AUD: dólar australiano
- GBP: libra esterlina
- NZD: dólar neozelandés
- CNH: renminbi chino
- JPY: yen japonés
- USD: dólar estadounidense
- CHF: franco suizo
- SEK: corona sueca
- HKD: dólar de hong kong
- TRY: lira turca
- KRW: Won surcoreano
Por tanto, comprar un par de divisas significa que esperas a que su precio suba mientras que vender un par de divisas implica que esperas que su precio baje. Lo vemos con un ejemplo: Comprarías el par EUR/MXN si crees que el euro se fortalecerá frente al peso mexicano, lo que significaría que necesitarías más pesos mexicanos para comprar un euro. Por el contrario, venderías el par si creyeses que el euro se va a debilitar frente al peso mexicano.
¿Cómo funciona el mercado de divisas?
Saber cómo funciona el mercado de divisas es todo un arte y son muchos los profesionales que operan en él intentando anticiparse a los movimientos del mismo. En este sentido, sabemos que el mercado de divisas está formado por divisas de todo el mundo y son muchos los factores que influyen en el precio de las divisas que lo conforman.
Podemos afirmar que los principales factores que afectan al precio de las divisas son:
- Los bancos centrales: ellos son los que controlan la oferta de divisas, lo que hace que tengan especial importancia en el mercado.
- Noticias: la actualidad de una región o país es otro de los factores que afectan a las divisas y a sus perspectivas.
- Feeling del mercado: las noticias afectan a la confianza de los inversores y estos a su vez pueden incidir en la confianza de otros.