¿Qué es el VAT number?

Gedesco » Blog » ¿Qué es el VAT number?

Muchos autónomos buscan oportunidades en otros territorios de la Unión Europea por diversas razones, ya sea para expandir su negocio internacionalmente, aumentar sus ingresos o adquirir productos a precios más bajos. Sin embargo, para poder operar legalmente en otros países de la UE, es necesario tener en cuenta el VAT number.

A continuación te contamos qué es el vat number y lo que tienes que saber sobre él.

¿Qué es el VAT?

El VAT number es un número de identificación fiscal que se utiliza en la UE para controlar y gestionar el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido). Es necesario para cualquier autónomo que desee operar con empresas de otros países de la UE. Además, su uso es obligatorio en ciertos casos, como por ejemplo, cuando se supera un cierto límite de ventas en un país extranjero.

Obtener un VAT number puede ser un proceso complejo y varía en función del país de la UE en el que se esté operando. En general, se debe presentar una solicitud a la autoridad fiscal correspondiente del país en el que se desee operar. Una vez obtenido, el VAT number debe ser incluido en todas las facturas y declaraciones de impuestos.

Si eres autónomo y deseas operar en otros países de la UE, es esencial que comprendas el funcionamiento del VAT number y las obligaciones fiscales que conlleva. Consultar tu VAT number o el de otra empresa es posible a través de la autoridad fiscal correspondiente o a través de plataformas en línea especializadas. Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones fiscales aplicables para evitar posibles sanciones.

¿Para qué sirve el VAT number?

El número de identificación fiscal conocido como VAT es imprescindible para llevar a cabo transacciones intracomunitarias que estén sujetas al IVA. Estas transacciones son aquellas en las que se comercia con clientes o proveedores de otros países pertenecientes a la Unión Europea (UE), y que implican productos o servicios que estén gravados con este impuesto.

El VAT se utiliza como una herramienta de identificación de las partes involucradas en dichas operaciones, ya que tanto el proveedor como el cliente tienen la obligación de incluirlo en sus facturas intracomunitarias. De esta manera, los distintos países de la UE disponen de una base de datos común que facilita la gestión conjunta del Impuesto de Valor Añadido.

Comprobar VAT number

Puedes comprobar un número VAT propio o de otra empresa a través de dos sistemas:

  • El sistema VIES de la UE. Accede al sitio web del VIES y comprueba si una empresa o autónomo pertenece a ese registro del VAT y, por tanto, tiene Vat number.
  • El Registro de Operadores Intracomunitarios de la AEAT. También puedes comprobar el vat number en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Accede a la sección VIES y posteriormente visita la sección «Autoconsulta de operador intracomunitario español: detalle de nombre y dirección» o bien «Consultar operadores intracomunitarios No españoles».

Esta consulta no solo sirve para tu caso sino que también es útil para comprobar si otros clientes o proveedores con los que trabajas cumplen ese requisito (algo totalmente recomendable antes de hacer una operación intracomunitaria). Desafortunadamente no todas las administraciones fiscales tienen la posibilidad de realizar la consulta del VIES de forma online. En la actualidad solo está disponible en Chequia, Dinamarca, Estonia, Alemania, Lituania, Rumanía, Eslovaquia y España.