¿Qué es el payback?

Gedesco » Blog » ¿Qué es el payback?

El sector financiero está lleno de términos y uno de ellos es el de payback. ¿Sabes a qué hace referencia? En este artículo vamos a contarte lo más importante sobre el payback. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!

¿Qué es el Payback?

En el mundo empresarial, se utilizan numerosos términos en inglés y Payback es uno de ellos. Este término puede traducirse como 'retorno' y se utiliza como indicador para calcular el tiempo que tarda una inversión en recuperar el capital inicial invertido. Es una herramienta que se emplea en las empresas para evaluar la viabilidad de proyectos en términos de su retorno de inversión.

A pesar de su simplicidad, esta medida de tiempo es muy útil para determinar la rentabilidad de los proyectos y decidir cuáles son los más factibles y cuáles no lo son.

Fórmula del payback

Si quieres calcular el payback de un proyecto, debes saber primero cuál es su fórmula. Pues bien, la fórmula del payback es la siguiente:

 

Inversión inicial / promedio de flujos de caja

o bien, cuando los flujos de caja no son constantes:

a + (inversión - b) / Ft

donde:

  • a es el periodo anterior a la recuperación de la inversión
  • b es la suma de flujos de caja hasta el periodo a
  • Ft es el valor del flujo de caja del periodo en que se recupera la inversión

¿Cómo calcular el payback?

Usando la fórmula que corresponda a cada caso, obtendrás un número que indicará los meses que se tardará en recuperar la inversión inicial. Hay que destacar que para que el cálculo del payback sea lo más fiel posible, es recomendable actualizar el flujo de caja cada poco tiempo.

Recordamos que el payback es solo un indicador que podemos obtener de una forma sencilla y rápida y que no requiere de ninguna herramienta específica para poder calcularlo pero que tiene algunas limitaciones, como:

  • No considera los flujos de caja después del primer año
  • No se aconseja para proyectos a largo plazo