¿Qué es el Ibex 35?

Gedesco » Blog » ¿Qué es el Ibex 35?

Ibex 35: significado

El Ibex 35 es el principal índice bursátil español. Por ello, es el utilizado como referente nacional e internacional para conocer la situación (buena o mala) de la bolsa española.

¿Qué empresas forman el ibex 35?

Está formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil integrado por las cuatro Bolsas Españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao).

Las compañías con más liquidez son aquellas cuyas acciones pueden ser más rápidamente transformadas en dinero. Es decir, las que a diario son objeto de más compras y ventas; las que en una sesión bursátil protagonizan mayor número de operaciones bursátiles. Son, por tanto, aquellas empresas que reciben un mayor interés por parte de los inversores. Las 35 compañías que más movimiento experimentan en las bolsas españolas son, pues, las que forman el Ibex 35, independientemente del sector económico al que pertenezcan.

No todas ellas tienen por qué ser las empresas más grandes del país (aunque lo normal es que sea así), ya que algunas de las principales compañías españolas (como El Corte Inglés) no cotizan en Bolsa y otras pueden no ser las más líquidas. Además, cada seis meses un Comité de Expertos se reúne, analiza la liquidez en bolsa de las empresas españolas y decide si algunas nuevas empresas deben entrar a formar parte del Ibex en sustitución de otras. Esto ocurre de tiempo en tiempo, pero no en cada reunión semestral.

¿Cómo funciona el ibex 35?

El Ibex 35 se representa mediante un índice ponderado por capitalización bursátil: así, se calcula en función de la capitalización bursátil de cada una de las empresas que lo componen (y que se obtiene de multiplicar el número de acciones de la compañía por su precio de ese día en concreto). A partir de estos elementos, y mediante una fórmula matemática que calcula la evolución de precios en el tiempo, se expresa el valor actual del índice, expresado en puntos. De este modo, cuando se dice que el Ibex 35 se encuentra en los 8.000 puntos, se ofrece una referencia de cuál es la capitalización de las empresas que lo forman y también de cómo ha evolucionado ésta a lo largo de los días, meses y años.

Este cálculo ponderado implica que no todas las empresas que cotizan en el Ibex tienen el mismo peso en la evolución del índice, ya que esta depende de la capitalización bursátil. Apenas 5 de las 35 compañías representan alrededor de un 65% del índice: Telefónica, Banco Santander, BBVA, Iberdrola y Repsol. Esto provoca que los movimientos al alza o a la baja de estos cinco valores influyan de modo determinante en las subidas y caídas del Ibex 35, lo que ha llevado a muchos a afirmar que, en realidad, el Ibex 35 no es representativo del conjunto de la economía española, formada sobre todo por pymes.

El Ibex 35 se puso en marcha el 14 de enero de 1992 y está gestionado por Bolsas y Mercados Españoles (BME), la sociedad que integra las diferentes empresas que dirigen y los mercados de valores y sistemas financieros de España.

 

Otros artículos de interés: