¿Qué es el EBITDA?

Gedesco » Blog » ¿Qué es el EBITDA?

El EBITDA es un término muy presente en el ámbito financiero. A continuación vamos a contarte qué es el ebitda y todos sus aspectos más principales. ¡Vamos a ello!

Definición y significado de EBITDA

El término EBITDA corresponde con las siglas en inglés ‘Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization’, es decir, ‘Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones’ en español.

¿Cómo calcular el ebitda?

El cálculo de EBITDA es muy sencillo y, a diferencia de otros datos económico-financieros, elimina buena parte de la subjetividad que pueden tener otros datos a la hora de analizar la marcha de una empresa. Para calcular el EBITDA hay que partir del Resultado de Explotación, también conocido como EBIT (Earnings Before Interest and Taxes). Posteriormente se sumarán las cantidades dotadas a provisiones y a amortizaciones de activos. Es decir que la fórmula del EBITDA es: Resultado de Explotación (EBIT) + Provisiones + Amortizaciones De este modo, en su cálculo no se tiene en cuenta las amortizaciones, ya que dependen en buena medida del modelo de amortización que decida utilizar la empresa, ni las provisiones para cubrir posibles riesgos, que son decididos por el empresario de forma casi totalmente potestativa. Al eliminar aspectos como los gastos financieros y los impuestos, se aísla el análisis de la actividad productiva de la empresa de los gastos generados por la estructura de capital del negocio y de los aspectos fiscales y de regulación.

¿Qué es el margen del ebitda?

El margen de EBITDA es una medida para estudiar la rentabilidad de un negocio, lo obtenemos partiendo de la división entre el EBITDA y los ingresos que se generan con la actividad comercial. Este ratio nos permite ver la eficiencia de los ingresos por ventas generados.

EBITDA negativo

El EBITDA nos puede poner en antecedentes a la hora de aceptar o no un proyecto, es por esto que en aquellos proyectos en los que resulte un EBITDA negativo, nos está alertando de que el resultado que podamos obtener del mismo también sea negativo. Por lo que nos permite conocer más información sobre la viabilidad del proyecto antes de aceptarlo.

Conclusiones

El EBITDA se utiliza para medir la capacidad que tiene el negocio de generar beneficios tomando en cuenta exclusivamente la actividad principal de la compañía, ya que se eliminan aspectos contables que añaden un elemento de subjetividad a las cuentas de una empresa y otros vinculados a la legislación y la fiscalidad.