El
pagaré es una forma de pago muy habitual entre empresas y por ello queremos que sepas en qué consiste lo que se conoce como
descuento de pagarés. En este artículo te lo contamos todo. ¡Vamos allá!
¿Qué es el descuento de pagaré?
El descuento de pagaré es un
método de financiación que permite a una empresa contar con liquidez de forma inmediata cuando tienen un compromiso de pago por parte de otra entidad. Es decir, tienen un pagaré y quieren cobrarlo antes de la fecha de vencimiento. Esto sí es posible, gracias a entidades que se dedican a ofrecer servicios como este.
Cómo funciona el descuento de pagaré
El funcionamiento es el siguiente: la empresa que recibe el pagaré, se lo cede a una de estas entidades financieras, para que adquiera la titularidad de los derechos de cobro. Esta entidad adelanta el valor del pagaré a la empresa, para que ésta disponga de liquidez inmediata y no incurra en impagos o retrasos en las nóminas, por poner algunos ejemplos de causas que pueden requerir la ejecución de esta opción financiera.
Un descuento de pagaré se diferencia de las letras de cambio, en que no llevan incorporados los timbres, es decir, el impuesto de actos jurídicos documentales al que está sujeto el descuento de efectos.
¿Cuándo usarlo?
El
descuento de pagarés puede resultar muy útil para aquellas empresas a las que se les pague con estos documentos, y necesiten liquidez para afrontar gastos antes del vencimiento de los mismos. Al fin y al cabo es un dinero que le pertenece, no un préstamo que solicita, por lo que se estará librando de intereses a plazos para conseguir una cantidad de la que es legalmente adjudicatario en el tiempo.
Para que una empresa pueda acceder a un descuento de pagaré deben darse los siguientes pasos:
- En primer lugar, la compañía que lo solicita debe tener un pagaré de un cliente por la prestación de un servicio por el que se ha emitido una factura. El cliente ha decidido pagar a la empresa con un pagaré para abonar el importe en un momento determinado.
- La compañía que ha recibido el pagaré es la que contacta con la entidad para que le realice el descuento de pagaré.
- El momento en el que la entidad acepta el descuento de pagaré se realiza un contrato entre ambos.
- La empresa trasfiere el pagaré a la entidad financiera para que ésta le abone el dinero correspondiente
- La entidad financiera paga a la empresa, de forma anticipada, el importe correspondiente al pagaré
- La empresa recibe ese importe antes de la fecha de vencimiento, consiguiendo, así liquidez inmediata y la posibilidad de continuar con su actividad empresarial.
Tipos de descuento de pagaré
Cuando una empresa está interesada en encontrar una entidad para que le abone un descuento de pagaré, puede elegir entre los dos tipos que existen:
- Descuento de pagaré con recurso. En esta modalidad es la propia empresa la que se hace responsable de los posibles impagos que se produzcan. La empresa que solicita el descuento de pagaré es la que responde ante los riesgos, y se hace cargo de las consecuencias en caso de impagos.
- Descuento pagaré sin recurso. En este caso la empresa que solicita el descuento de pagaré no se hace responsable de los riesgos de impagos que puedan darse. Es la entidad financiera la que asume las consecuencias.
Otros artículos: