Prestamista y prestatario: Diferencias

Gedesco » Blog » Prestamista y prestatario: Diferencias

¿Conoces las diferencias entre prestamista y prestatario? En el siguiente artículo te contaremos quién es cada uno y cuáles son las diferencias entre prestamista y prestatario. ¡Vamos a ello!

¿Quién es el prestamista?

Un prestamista es una entidad financiera que otorga un préstamo a un prestatario. Las entidades financieras pueden ser bancos, cooperativas de crédito o prestamistas privados. Estos prestamistas pueden tener requisitos diferentes para otorgar préstamos, como una buena puntuación crediticia, historial crediticio positivo, ingresos suficientes o garantías.

Los prestamistas ganan dinero a través de los intereses que cobran por el préstamo. Estos intereses pueden ser fijos o variables y se calculan en función del importe del préstamo, la duración y otros factores. También pueden cobrar cargos adicionales, como comisiones por procesamiento de la solicitud, gastos de apertura o gastos de cierre.

¿Quién es el prestatario?

El prestatario es la persona o entidad que recibe el préstamo del prestamista. Los prestatarios pueden ser individuos, empresas o entidades sin fines de lucro. Pueden necesitar el préstamo por diferentes razones, como financiar la compra de una casa o de un coche, continuar los estudios, abrir un negocio o simplemente para pagar deudas.

Los prestatarios tienen la responsabilidad de cumplir con los términos del préstamo, como pagar el importe de préstamo más los intereses en el plazo acordado. Si no cumplen con los términos del préstamo, pueden enfrentar consecuencias negativas, como multas, cargos adicionales, daño a su historial crediticio o incluso demandas legales.

Diferencias entre prestamista y prestatario

La principal diferencia entre un prestamista y un prestatario es que el prestamista otorga el préstamo y el prestatario lo recibe. Además, el prestamista tiene el derecho de cobrar intereses y otros cargos por el préstamo, mientras que el prestatario tiene la obligación de pagar el préstamo y cumplir con los términos acordados.

Otras diferencias incluyen:

  • Riesgo: El prestamista asume un riesgo al otorgar el préstamo, ya que puede perder el dinero si el prestatario no lo devuelve. Por otro lado, el prestatario asume el riesgo de no poder pagar el préstamo y enfrentar consecuencias negativas.
  • Términos: El prestamista establece los términos del préstamo, como el importe, la duración, los intereses y otros cargos. El prestatario puede negociar algunos términos pero generalmente está sujeto a las condiciones del prestamista.
  • Propiedad: El prestamista no tiene derechos sobre la propiedad del prestatario, a menos que se haya acordado una garantía para el préstamo. El prestatario sigue siendo el dueño de su propiedad, incluso si ha obtenido un préstamo para adquirirla.

Hasta aquí las diferencias entre prestamista y prestatario. ¡Hasta el próximo artículo!