Elaborar un plan de Prevención de Riesgos Laborales

Gedesco » Blog » Elaborar un plan de Prevención de Riesgos Laborales

¿Eres consciente de la importancia de los riesgos laborales? ¿Tienes un plan establecido para prevenirlos? Si no es así, necesitas conocer la información que viene a continuación y si la respuesta a la pregunta anterior es afirmativa, no te vendrá mal revisar cuáles son los puntos fundamentales para cumplir con la regulación de Riesgos Laborales. Antes de conocer qué es lo que debe incluir un plan de PRL (Prevención de Riesgos Laborales) habrá que tener en cuenta cómo lo vas a elaborar. Para ello, existen dos posibilidades: encargar el plan a una consultora externa o realizarlo a nivel interno. Si te decantas por esta segunda opción, te será de gran utilidad una herramienta específica para ello, Prevención 10. Asimismo, hay que considerar que la Prevención de Riesgos Laborales es de obligado cumplimiento, a excepción del caso de los autónomos que no tengan empleados a su servicio.

Qué debe incluir un plan de PRL

Si se opta por realizar el plan de PRL a nivel interno, es necesario que haya una persona encargada de la dirección de este, que cuente con formación en la materia, y que ocupe algún puesto de responsabilidad dentro de la organización. Ahora bien, ¿qué debe incluir este plan? En primer lugar, debe incluir determinados datos de la empresa que sean importantes para la PRL, como la estructura organizacional y la responsabilidad que tiene cada trabajador dentro de esta. Uno de los aspectos más importantes es incluir una evaluación de los riesgos asociados al desarrollo de la actividad de la empresa, tanto la probabilidad que hay de que sucedan esos riesgos como la gravedad de cada uno de ellos. Una vez establecidos estos riesgos conviene establecer un protocolo de actuación ante cada caso concreto que se pueda dar en la empresa.

Aspectos importantes del plan de PRL

Cuando se haya recopilado toda la información, será necesario redactarla de una manera clara para que cualquier trabajador pueda entenderlo sin ningún problema.  Pero no bastará con proporcionar el PRL a los trabajadores para que lo lean, sino que también será necesario que se les ofrezca la formación necesaria para que, llegado el momento y si fuera necesario, no haya ningún problema para su puesta en marcha. Además, para que el plan sea efectivo, será fundamental que esté validado por la dirección de la empresa.