Plan de Negocios
Un plan de negocios es un documento que describe un negocio y el conjunto de estrategias que se implementan para su éxito. El plan de negocios presenta un análisis del mercado y establece el plan de acción que seguirá para alcanzar el conjunto de objetivos que se ha propuesto.
Este plan tiene un uso interno para la gestión y planificación; y tiene un uso externo, como herramienta de promoción y comunicación de la idea del negocio, sea para venderla o para obtener financiamiento.
Cómo crear un plan de negocios
A la hora de crear un plan de negocio lo más importante es tener las ideas claras de qué es lo que queremos hacer. Un plan de negocio ofrece una visión realista del entorno. Esto puede a veces hacernos dudar de cómo deberíamos plantearnos el negocio que queremos abrir.
Es muy importante que conforme se vayan creando el plan seamos honestos con nosotros mismos y que el plan sea un reflejo de la realidad, de lo contrario no servirá de nada.
Plan de negocios paso a paso
Estos son los cinco pasos que se deben cumplir para crear un plan de negocio:
- Crear una visión: Debemos comunicar qué queremos que sea nuestro negocio, ¿a dónde queremos que llegue?
- Formaliza la misión: Deben especificar a donde queremos que llegue el negocio. La misión sirve para que los trabajadores de la empresa sepan que rumbo deben de seguir.
- Especificar los objetivos: Hay que establecer unos objetivos a corto, medio y largo plazo. Todos deben ser medibles para que cuando los midamos podamos obtener resultados de ellos y así saber que aspectos de la empresa deberíamos mejorar.
- Establecer una estrategia: Especificaremos el tipo de estrategia que vamos a utilizar a la hora de desarrollar nuestro negocio. Este apartado explicará cuál es el método que utilizaremos para el negocio funcione de forma adecuada.
- Crear el plan de acción: Se especificarán ciertas acciones a corto plazo que permitirán cumplir mejor con tus objetivos. Pueden ser acciones que se diferencien de la labor diaria del negocio.
Ejemplo: Plan de negocios de un bar
Si el plan de negocio en cuestión se va a ser específico para un bar, hay ciertos elementos que tendremos que tener en cuenta. En primer lugar, en el resumen ejecutivo tendremos que especificar el tipo de local que va a ser así como el tipo de actividad que se va a realizar en el.
Después tendremos que realizar una propuesta de valor que consistirá en explicar por qué se tiene que abrir ese bar y que tiene que no tenga la competencia. Es muy importante hacer hincapié en la parte humana de la empresa.
Aunque estemos muy ilusionados con nuestro proyecto es muy importante realizar un estudio de mercado. Esto nos permitirá conocer a nuestra competencia directa e indirecta y sabremos si realmente nuestro negocio tiene opciones de prosperar o no.
Por último a la hora de elegir la ubicación del local también tendremos que tener ciertos aspectos en cuenta. La ubicación debe permitir cumplir con los objetivos que hemos establecido. La características del local también deben favorecer a la prosperidad y el éxito del negocio.
Plan de negocios de un restaurante
Estas son las claves que tendremos que tener en cuenta a la hora de crear el plan de negocio del restaurante:
- Oferta gastronómica: La comida debe ser de muy buena calidad. Los platos pueden destacar por sus complejas elaboraciones o por el tamaño de sus raciones pero siempre debe ser de calidad.
- Servicio: Los camareros deben ser personas atentas y educadas.
- Diseño de la carta: La carta debe ser fácilmente legible y debe facilitar la elección del cliente.
- Ambiente: El ambiente debe ser agradable. La música por ejemplo no debe ser un impedimento para mantener un conversación.
- Precios: Los precios deben ser razonables, competitivos y realistas tanto con el servicio así como con la calidad de los productos que se ofrece.
- Estrategia de comunicación: Es importante contar con una pequeña estrategia de comunicación que nos permite comunicar desde el restaurante aquellos aspectos que se quieran destacar