¿Qué es el VAT number?

¿Qué es el VAT number?

Muchos autónomos buscan oportunidades en otros territorios de la Unión Europea por diversas razones, ya sea para expandir su negocio internacionalmente, aumentar sus ingresos ...
¿Qué es la dirección de facturación?

¿Qué es la dirección de facturación?

En este artículo vamos a tratar una de las preguntas más frecuentes del ámbito de las facturas: la dirección de facturación. Sigue leyendo para conocer más. ¿Qué significa dire...
Cuentas anuales: ¿Qué son y cómo presentarlas correctamente?

Cuentas anuales: ¿Qué son y cómo presentarlas correctamente?

Ten cuidado si aún no has presentado las cuentas anuales del ejercicio, dicho trámite es uno de los más importantes para cualquier empresa. La Ley obliga a los administradores ...
Factura Directa: ¿Qué es?

Factura Directa: ¿Qué es?

Factura Directa es una web que permite a las empresas realizar toda clase de gestiones de facturación, contabilidad e impuestos. Dentro de la facturación permite realizar fact...
Plan de Negocios

Plan de Negocios

Plan de Negocios Un plan de negocios es un documento que describe un negocio y el conjunto de estrategias que se implementan para su éxito. El plan de negocios presenta...
¿Qué es una factura?

¿Qué es una factura?

Una factura es el documento contable que acredita e informa de la venta o prestación de un producto o servicio. Funciona como una prueba física de la realización de una operac...
¿Qué es Sage?

¿Qué es Sage?

Sage es un software de gestión empresarial. Está dirigido a autónomos y emprendedores, pequeñas empresas, medianas empresas, grandes empresas y asesorías y despachos. Está pen...
¿Qué es una empresa industrial?

¿Qué es una empresa industrial?

Teniendo en cuenta que el mundo de la empresa es complejo y que existen muchos tipos de empresas diferentes queremos centrarnos en este artículo en la empresa industrial. Veam...
Sociedades mercantiles, ¿Qué son?

Sociedades mercantiles, ¿Qué son?

Es muy habitual oír hablar sobre sociedades mercantiles, no solo en el ámbito empresarial sino en el personal también. Todo ello porque se trata de una forma jurídica que nace...
¿Qué es InnovFin?

¿Qué es InnovFin?

InnovFin - Finanzas de la UE para innovadores, es una iniciativa conjunta lanzada por el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI y FEI) en cooperación con la Comisión Europe...
Plan general contable: ¿Qué es?

Plan general contable: ¿Qué es?

En este artículo vamos a abordar un tema de gran interés para las empresas: hablaremos del Plan General Contable, viendo en qué consiste, cuáles son sus particularidades y todo ...
¿Qué es el descuento comercial?

¿Qué es el descuento comercial?

Actualmente las empresas tienen al alcance distintas formas de financiar el circulante de su empresa y conseguir liquidez de forma rápida y sencilla. Una de ellas es el descue...
Lease back ¿Qué es?

Lease back ¿Qué es?

Las empresas, a la hora de solicitar financiación, pueden encontrar un amplio abanico de posibilidades y servicios, cuántos más conocen, más fácil es para ellas encontrar el que...
¿Qué es una licitación pública?

¿Qué es una licitación pública?

En la actualidad, cada vez son más las ocasiones en las que el sector público debe de recurrir al privado para la provisión de determinados bienes y servicios. Por ello, la lici...
Licitación Pública: Qué es y qué empresas pueden presentarse.

Licitación Pública: Qué es y qué empresas pueden presentarse.

En la actualidad, cada vez son más las ocasiones en las que el sector público debe de recurrir al privado para la provisión de determinados bienes y servicios,  por ello, la lic...
Cómo emitir facturas electrónicas a la Administración Pública

Cómo emitir facturas electrónicas a la Administración Pública

Una factura electrónica es la versión digital de las facturas tradicionales, es decir, un documento en el que se expone el coste de uno o varios servicios prestados a ...
CNAE, Clasificación Nacional de Actividades Económicas

CNAE, Clasificación Nacional de Actividades Económicas

La mejor definición y explicación de lo que significa este término lo tenemos en sus propias siglas. CNAE significa Clasificación Nacional de Actividades Económicas. En esta cla...
¿Qué es una remesa y cómo se realiza?

¿Qué es una remesa y cómo se realiza?

A continuación podrás descubrir qué es una remesa y cuáles son sus principales características. ¡Sigue leyendo para conocerlas a fondo! ¿Qué es una remesa? La remesa es una fo...
¿Qué es un contrato forward?

¿Qué es un contrato forward?

A continuación veremos qué es un contrato forward y los tipos que existen. ¡Vamos a ello! Contrato forward: ¿Qué es? Un contrato forward es un instrumento financiero derivado,...
Desparece el libro de visitas para empresas

Desparece el libro de visitas para empresas

Hasta hace poco menos de un mes, autónomos y empresas debían contar con un libro de visitas. Un documento obligatorio que toda empresa y autónomo debía tener para que en el caso...
¿Qué es una certificación de obra y cómo adelantar su cobro?

¿Qué es una certificación de obra y cómo adelantar su cobro?

Una certificación de obra es el pago parcial que realiza una entidad pública en relación a la ejecución de una obra por parte de una empresa contratada, fijado según el precio c...
Qué es un certificado tributario y para qué sirve

Qué es un certificado tributario y para qué sirve

Los certificados tributarios son documentos que entrega la Administración para acreditar cuestiones relacionadas con el estado tributario de una persona o empresa que está oblig...
¿Qué son los activos intangibles?

¿Qué son los activos intangibles?

Los activos intangibles son aquellos bienes de una empresa que no se representan de forma física. Es decir, el dinero o la maquinaria que utiliza una empresa para su actividad...
Siglas claves del mundo financiero

Siglas claves del mundo financiero

En el mundo financiero nos encontramos con términos algo complejos o que desconocemos. Es por eso que a continuación recopilamos algunas siglas que probablemente nos vamos a enc...
Qué es el marcado CE y cómo funciona

Qué es el marcado CE y cómo funciona

El marcado CE ofrece la seguridad a cualquier persona de que los productos que compra cuentan con la aprobación de la Unión Europea. Sus siglas significan “Conformidad Europea” ...
La quita de deuda

La quita de deuda

Una quita de deuda es básicamente una reducción de un dinero que un deudor debe, con la autorización del acreedor al que se le debe el dinero. Una quita de deuda se trata de un ...
Petición de requerimiento europeo de pago

Petición de requerimiento europeo de pago

Los retrasos y los impagos siempre son un problema para las empresas. Desgraciadamente, es común recibir el dinero de tus facturas emitidas fuera de los plazos deseables. Inclus...
Mercado de competencia imperfecta: Monopolio y oligopolio

Mercado de competencia imperfecta: Monopolio y oligopolio

En función de cómo sea la competencia en el mercado, podemos hablar de dos grandes tipos: mercados de competencia perfecta y mercados de competencia imperfecta. En este caso, ha...
Cómo constituir una Sociedad Limitada

Cómo constituir una Sociedad Limitada

En España hay diversas formas de constituir una empresa, pero la más conocida es la Sociedad Limitada. Una Sociedad Limitada es una sociedad de capital, con carácter mercantil y...
Características del mercado de competencia perfecta

Características del mercado de competencia perfecta

El mercado de competencia perfecta se refiere a aquella situación de mercado en la que las empresas no tienen el poder suficiente para determinar el precio de los productos, p...
El CIRBE: Qué es y para qué sirve

El CIRBE: Qué es y para qué sirve

En el artículo de hoy vamos a tratar un tema muy popular en el ámbito de la financiación: el cirbe. Te contamos qué es el cirbe y todo lo que tienes que saber sobre él. ¿Qué es...
Qué es el impuesto sobre actos jurídicos

Qué es el impuesto sobre actos jurídicos

El impuesto de Actos Jurídicos Documentados, como indica su propio nombre, es un tributo que grava operaciones de actos jurídicos que se lleven a cabo en el territorio nacional,...
CIR: qué es y cómo funciona

CIR: qué es y cómo funciona

La Central de Información de Riesgos (CIR) es la encargada de gestionar una base de datos en la que se encuentran prácticamente todos los préstamos, avales, créditos y todo tipo...
Qué es el endeudamiento

Qué es el endeudamiento

Llamamos endeudamiento a la deuda total de los créditos que se utilicen. Dicho de una manera más sencilla, es el conjunto de obligaciones de pago que una persona o una empresa t...
Qué es un administrador concursal

Qué es un administrador concursal

Afortunadamente cada vez son menos las empresas que quiebran o se ven obligadas a dar por finalizada su actividad. Las empresas hoy en día van aumentando, y se va notando una re...
Qué son las retenciones e ingresos a cuenta y cómo funcionan

Qué son las retenciones e ingresos a cuenta y cómo funcionan

Las retenciones son una deuda tributaria, es decir, un impuesto, que hay que pagar a Hacienda, por una renta percibida. Cuando a una persona se le ingresa una renta, se le debe ...
Qué es la CNMV y para qué sirve

Qué es la CNMV y para qué sirve

La CNMV son las siglas para designar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Este organismo se encarga de la supervisión y la inspección de los mercados de valores en Esp...
Aranceles: qué son y gestiones obligatorias frente a ellos

Aranceles: qué son y gestiones obligatorias frente a ellos

Los aranceles son los impuestos o las tasas que se deben abonar cuando se produce un  transporte de mercancías entre países. Se trata de un impuesto que se paga en el momento en...
¿Qué es un aval y cuándo se necesita?

¿Qué es un aval y cuándo se necesita?

Quién no ha oído hablar del aval y lo que implica. Pues bien, en este artículo vamos a ver qué es un aval y sus características principales. ¡Empezamos! Significado y d...
Qué es el Documento Único Electrónico y para qué pueden utilizarlo las empresas

Qué es el Documento Único Electrónico y para qué pueden utilizarlo las empresas

El Documento Único Electrónico (DUE) es un instrumento telemático a través del cual se permite la creación de nuevas empresas integradas por medios electrónicos y con un único p...
Tipos de leasing y en qué consisten

Tipos de leasing y en qué consisten

El leasing es un contrato a través del cual, un arrendador cede el derecho a utilizar un determinado bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas en concepto de alquiler,...
Cuatro tipos de factura que debes conocer si vas a exportar

Cuatro tipos de factura que debes conocer si vas a exportar

Uno de los grandes objetivos de las empresas hoy en día es expandirse. Buscar nuevos mercados en los que ofrecer sus bienes o servicios para aumentar sus clientes potenciales. L...
Certificado negativo de empresa: Qué es, cuánto cuesta y cómo realizarlo

Certificado negativo de empresa: Qué es, cuánto cuesta y cómo realizarlo

En este artículo vamos a tratar el certificado negativo de empresa, un trámite fundamental que debemos hacer si estamos pensando constituir una sociedad. Vamos a ver en qué cons...
Factura simplificada: cómo debe ser y cuando está prohibido utilizarla

Factura simplificada: cómo debe ser y cuando está prohibido utilizarla

Las facturas simplificadas son aquellas que deberán emitir los empresarios y profesionales autónomos por prestar servicios o entregar bienes a otras empresas o clientes. También...
¿Qué es una factura electrónica?

¿Qué es una factura electrónica?

Una factura electrónica tiene los mismos efectos legales que una factura en papel y poco a poco van siendo más comunes. En el artículo de hoy vamos a contarte todo sobre ellas. ...
¿Qué es una sociedad comanditaria simple?

¿Qué es una sociedad comanditaria simple?

En el artículo de hoy vamos a tratar la cuestión de las sociedades comanditarias simples. ¿Quieres saber lo más importante? ¡Pues sigue leyendo! Sociedad comanditaria simple: d...
Qué es el punto de equilibrio y cómo conseguirlo

Qué es el punto de equilibrio y cómo conseguirlo

Para empezar un negocio hay que invertir. Es una de las premisas básicas de una actividad empresarial. La inversión puede variar, en función de la envergadura del negocio. El co...
CRM y ERP: qué son y cómo ayudan a mejorar una empresa

CRM y ERP: qué son y cómo ayudan a mejorar una empresa

La productividad es consecuencia también de un trabajo más eficiente. Existen herramientas que ayudan a mejorar los servicios ofrecidos a los clientes, a través de una organizac...