Modelos fiscales: 303, 130, 390, 347, 111, 190

Gedesco » Blog » Modelos fiscales: 303, 130, 390, 347, 111, 190

Un modelo fiscal es un tipo de simulación que ayuda tanto al sector público y privado como al contribuyente particular. Permite comprender la política fiscal que afecta a una persona, empresa o sociedad y la presentación de un impuesto determinado.

Tipos de modelos fiscales

Existen multitud de modelos fiscales, los modelos fiscales comunes a los distintos tributos, los que hay que presentar en relación con el IRPF, en relación al Impuesto de Sociedades, al IVA… A continuación nos centraremos en explicar los modelos fiscales más importantes.

Modelo 130

El modelo 130 es el modelo de autoliquidación del pago fraccionado del IRPF que han de presentar todas las personas físicas que desarrollan actividades económicas mediante estimación directa normal o simplificada.

Los autónomos y profesionales que realizan una actividad económica de forma personal, o como  socios de comunidades de bienes o de sociedades civiles (salvo que éstas últimas tributen en el Impuesto de Sociedades) deben de declarar el beneficio de su actividad económica y tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Por ello, estos contribuyentes están obligados a efectuar cuatro pagos fraccionados trimestralmente a cuenta de la futura declaración de la renta anual.

Modelo 111

Muchos autónomos y empresarios tienen que aplicar retenciones del IRPF en facturas o en nóminas de trabajadores. Todas estas retenciones e incluso algunos premios o ganancias patrimoniales deben declararlo a Hacienda con el modelo 111. Este modelo se presenta de forma trimestral, se puede hacer de dos formas, de forma presencial o en la sede electrónica de la Agencia Tributaria con firma electrónica o con certificado digital.

Modelo 190

Es el resumen anual del modelo 111 que se presenta trimestralmente, explicado anteriormente. El modelo 190 en la modalidad de papel impreso deberá presentarse en los primeros veinte días naturales del mes de enero de cada año. Si de otro modo se ha generado telemáticamente el plazo se comprende entre el 1 al 31 de Enero. Están en la obligación de presentarlo, todos aquellos que presenten el modelo 111 deben presentar este modelo de forma anual.

Modelo 303

El modelo 303 es el relativo a la autoliquidación trimestral del IVA. Como autónomo o empresa, al emitir tus facturas, repercutes un IVA a tus clientes que luego debes devolver a Hacienda. Haces de recaudador del impuesto al consumidor final para después entregárselo a la Agencia Tributaria. Hasta ahora había diferentes modelos para declarar el impuesto, tras los últimos cambios fiscales, todos se unificaron en este modelo 303. Están obligados a presentar el modelo los autónomos, profesionales y sociedades que realicen actividades económicas en las que declaren el IVA.

Modelo 347

La declaración anual de operaciones con terceros, modelo 347, es de carácter obligatorio para todas aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria (entidades en atribución de rentas), que desarrollen actividades empresariales o profesionales con terceras personas por importe superior a 3.005,06 euros durante el ejercicio.

El plazo para presentarlo es desde principios de año hasta finales de febrero del ejercicio siguiente a aquel a que se refiere las operaciones con terceros que se incluyen. En este modelo se mostrará toda la información sobre estas operaciones de forma trimestral.

Modelo 390

Se trata de un modelo tributario que actúa como una declaración resumen anual de las operaciones que hemos realizado a lo largo del año natural, y que corresponden a la liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido, es decir, el IVA. El modelo 390 deben presentarlo todas aquellas personas físicas o empresas que hayan presentado algún modelo 303 durante el año, es decir, todos los que han declarado IVA en algún momento del año. Existen 3 formas de presentación autorizada:

  • Certificado electrónico
  • Sistema Cl@ve PIN
  • Mediante envío de SMS

 

Otros artículos de interés: