Crecen los mayores de 50 con ganas de emprender

Gedesco » Financiación para Autónomos » Crecen los mayores de 50 con ganas de emprender

¿Cuál es la edad perfecta para emprender? Poner en marcha tu propia idea de negocio requiere de un gran ímpetu, pues necesitaremos permanecer muy activos y darlo absolutamente todo, para conseguir los objetivos que nos marquemos. Obtener financiación para llevar a cabo nuestros proyectos, reunir al equipo necesario, comercializar nuestra idea,… Cuestiones que requieren de dedicación, tiempo y esfuerzo. Razón por la que muchos expertos consideran que ser joven es el mejor momento para emprender. No todo el mundo está de acuerdo con esta afirmación. Existen otros especialistas que consideran que la experiencia es fundamental. De hecho, algunos de los emprendedores más respetados consiguieron sus mayores éxitos en edad avanzada. ¿Sabías, por ejemplo, que Coca Cola, KFC o McDonald´s fueron empresas creadas por fundadores con más de 50 años? Por todo lo anterior, vamos a analizar a continuación el nivel de emprendimiento y las ganas de empezar una aventura empresarial, una vez pasada la cincuentena. Encontramos, por ejemplo, un dato muy curioso aportado por un estudio que ha realizado la compañía de seguros Easy Life Cover. Esta empresa estadounidense asegura que una de cada tres nuevas empresas que se crean en Estados Unidos han sido fundadas por empresarios que tienen más de 50 años. ¿Qué datos al respecto podemos encontrar en España? Recientemente, se ha presentado un estudio global de emprendimiento realizado por la empresa de venta directa Amway. Según la encuesta realizada en nuestro país, seis de cada diez españoles que tienen más de 50 años asegura mantener una actitud positiva hacia el emprendimiento. Más curioso aún: uno de cada cuatro se ve, en efecto, creando su propio negocio. Aunque existen otras edades con una intención emprendedora mayor, es cierto que las cifras son superiores a las de la edición anterior. Se puede afirmar, por tanto, que la actitud emprendedora de las personas con más de 50 años no ha dejado de crecer.

¿Por qué emprender con más de 50?

La principal motivación de los españoles es ser su propio jefe. Esta es la razón esgrimida por el 46% de los encuestados, dentro de esa franja. Las otras dos causas más motivadoras para emprender son la autorrealización y la posibilidad de volver al mercado laboral, con un 28 y un 22% respectivamente. En el otro lado de la balanza, los mayores de 50 también tienen sus miedos a la hora de emprender. El 77% reconoce que el miedo al fracaso le impide hacerlo. Más concretamente, la crisis económica y las elevadas cargas financieras son las principales barreras detectadas por el colectivo, seguidas del miedo al desempleo. Por último, resulta curioso cómo esta franja de edad es la que más apoyo social percibe hacia los emprendedores. El 36% de ellos cree que la sociedad, las instituciones y los políticos apoyan suficientemente el emprendimiento, mientras que en las personas entre 35 y 50 años sólo el 28% lo considera así.