¿Cómo contabilizar una letra de cambio?

Gedesco » Letras de cambio » ¿Cómo contabilizar una letra de cambio?

Saber cómo contabilizar una letra de cambio es sumamente importante para evitar problemas en la contabilidad de tu empresa. Por ello, hemos elaborado este artículo, en el que te contamos cómo hacerlo de forma correcta. ¡Te lo contamos a continuación!

¿Cómo se contabiliza una letra de cambio?

Las letras de cambio no son más que documentos a través de los cuales el librador exige al librado el pago de una cantidad en una fecha determinada pero, ¿cómo se contabiliza una letra de cambio? ¿Cómo se contabiliza su endoso?

En primer lugar, debes saber que la contabilización de las letras de cambio depende de si son letras de cambio a pagar o a cobrar.

Las letras de cambio a pagar se contabilizan sumando los importes de todo lo adquirido a los impuestos a pagar por dichas mercancías. Suelen ser operaciones que se agrupan en “operaciones comerciales”, “compras de elementos de inmovilizado material a corto o largo plazo” y “otras operaciones que no encajan en los otros dos grupos”. Con lo cual, se hacen las cuentas ordenadas en estos tres grupos separados.

Las letras de cambio a cobrar se contabilizan en “créditos a largo plazo por venta de inmovilizados” y “créditos a corto plazo por venta de inmovilizado”. Con lo cual, las operaciones se agrupan y se suman en estos dos grupos, de manera que el resultado aparece segregado de esta manera dual.

 ¿Y cómo se contabiliza su endoso?

Para poder hablar de la contabilización de un endoso, primero debemos saber que un endoso es aquello que tiene lugar cuando se transmite a un tercero el derecho de cobrar aquello que corresponda a la letra de cambio en el momento del vencimiento de su propio pago.

Dicho lo cual, cabe destacar que el cobro de un endoso se contabiliza teniendo en cuenta las deudas contraídas previamente. Por ejemplo: si como cliente tienes una deuda con tus proveedores que asciende a una cifra x y tus clientes tienen una deuda contigo con el valor de x, puedes endosar la deuda en letras de cambio y convertir a tu proveedor en el destinatario del pago de tu cliente para poder saldar tu deuda haciendo el mínimo de operaciones posibles. Con lo cual, podemos decir que la contabilización del endoso de las letras de cambio está estrechamente ligada a los gastos que hayas podido realizar y a las deudas que tus clientes aún no hayan saldado contigo. La suma de las cifras que te deben pude ser el resultado de la contabilización de aquello que puedes endosar a tus proveedores.