¿Qué es una factura electrónica?

Gedesco » Blog » ¿Qué es una factura electrónica?

Una factura electrónica tiene los mismos efectos legales que una factura en papel y poco a poco van siendo más comunes. En el artículo de hoy vamos a contarte todo sobre ellas. ¿Quieres saber más?

¿En qué consiste una factura electrónica?

Una factura electrónica es un documento tributario que se emite y recibe en formato digital. Es una alternativa a la tradicional factura impresa utilizada para documentar una transacción comercial entre un proveedor y un comprador.

La factura electrónica contiene información detallada sobre los bienes o servicios proporcionados, así como los términos de pago y los impuestos aplicables. Se emite, firma y envía electrónicamente, y generalmente se almacena en un sistema informático para su posterior acceso y consulta. La factura electrónica ofrece una serie de ventajas sobre las facturas en papel, incluyendo la reducción de costes de impresión, envío y almacenamiento, la automatización de procesos contables y de auditoría y la reducción de errores en la entrada de datos.

Además, las facturas electrónicas pueden integrarse con otros sistemas informáticos de una empresa para mejorar la eficiencia y la productividad en general. Además, para que su emisión sea posible, se debe cumplir un requisito fundamental como la garantía de autenticidad de la factura electrónica, lo cual se obtiene mediante una firma electrónica, un método para identificar de manera inequívoca al firmante, asegurando de este modo la validez del documento.

¿Quiénes están obligados a emitir facturas electrónicas?

  • Sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada.
  • Personas jurídicas.
  • Organismos sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española.
  • Empresas que han unido sus esfuerzos de forma temporal.
  • Empresas con establecimientos en España pero que no son residentes en nuestro país.

Según establece la ley española, los autónomos en su totalidad y las empresas que generen facturas por un importe inferior a 5.000 euros están exentos de la obligación de emitir una factura electrónica en la actualidad.

Sin embargo, se prevé que estas leyes se modifiquen en los años venideros, siguiendo el ejemplo de países como Colombia, donde todas las empresas tienen la obligación de facturar de manera electrónica.

¿Cómo hacer una factura electrónica?

Si te animas a probar la factura electrónica es importante que sepas cómo hacerla correctamente. Para ello solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Obtener un certificado digital: Necesitas obtener un certificado digital que te permita firmar digitalmente la factura. Puedes obtenerlo aquí.
  2. Elegir un software de facturación electrónica: Existen diversos programas y aplicaciones que te permiten crear y emitir facturas electrónicas. Algunos son gratuitos y otros de pago.
  3. Crear la factura: Ingresa la información detallada sobre la transacción comercial, como la descripción del bien o servicio, la cantidad, el precio, los impuestos aplicables, etc.
  4. Firmar y enviar la factura: Utilizando el certificado digital, firma digitalmente la factura y envíala al comprador.
  5. Almacenar la factura: Una vez que se ha emitido la factura, es importante que la almacenes de manera segura y accesible para su posterior consulta y verificación.