El éxito de los outlets o cómo comprar más barato

Gedesco » Blog » El éxito de los outlets o cómo comprar más barato

¡Quién no ha ido alguna vez a un outlet! Si eres uno de los pocos que no lo ha hecho, descubre el porqué del éxito de este modelo de negocio en el que tanto las empresas como los clientes salen ganando. Y es que la crisis ha supuesto el empujón definitivo de este tipo de complejos que hacen que los clientes puedan comprar más barato y los negocios no acumulen en el almacén artículos de otras temporadas.

Características de los outlets

La imagen de los outlets ha ido evolucionando con el tiempo, y mientras que hace años se asociaba con artículos de peor calidad o con taras, en la actualidad la calidad no se pone en tela de juicio y son muchas las personas que optan por esta opción para realizar sus compras periódicamente. Los negocios de los outlets han sabido cambiar esta mentalidad y así abrirse un camino para reducir las pérdidas que suponía no poder vender determinados artículos una vez terminada una temporada. Aparte de sus precios bajos, otro de los factores de éxito de estos complejos es que se pueden encontrar una gran cantidad de tiendas o marcas en un área concentrada, el modelo de centro comercial, evitando tener que realizar grandes desplazamientos para ir de una tienda a otra. Como muestra del volumen de negocio que se aglomera en el negocio de los outlets podemos destacar que se siguen abriendo nuevos centros. Por ejemplo, se planea abrir uno en Viladecans en Baix de Llobregat en 2016, en el que se estima una facturación de 88 millones de euros en su primer año y más de 115 millones para el 2018.

Turismo de outlets

Un sector que está sacando mucho partido a este modelo de negocio es el de las grandes marcas de moda. De hecho, en algunas ciudades se ha llegado a crear un turismo de outlets. Un ejemplo de ello es el de las Rozas Village, en la Comunidad de Madrid. Una gran parte de las visitas del complejo corresponde a turistas rusos y chinos, algo que se ha potenciado no solo ofreciendo grandes descuentos en marcas de primer nivel, sino también formando al personal para que hablen sus idiomas, estableciendo un autobús directo al complejo o garantizando aparcamiento gratuito. Otro ejemplo de esta pasión por los outlets podemos verla en la ciudad de Nueva York, con su Woodbury Common Outlet como buque insignia. De hecho, para aquellos que visitan la ciudad estadounidense y cuentan con realizar algunas compras, se ha convertido en un destino imprescindible que se incluye en guías y webs turísticas. Otros artículos: