Préstamos para Empresas
Confirming
Factoring
Descuento de pagarés
Más Servicios Financieros
Quiénes somos
Servicios Financieros
Préstamos para Empresas
Descuento de pagarés
Duplifactor
Factoring
Confirming
Rent back
Renting de Activos
Otros servicios
Contacto
Autónomos
Empresas
PYMES
Grandes Empresas
900 900 550
¿Hablamos...?
Área Clientes
Empresas
Pymes
Autónomos
Diccionario Financiero
Comparativas
Innovación
Quiénes somos
Servicios Financieros
Préstamos para Empresas
Descuento de pagarés
Duplifactor
Factoring
Confirming
Rent back
Renting de Activos
Otros servicios
Contacto
Área Clientes
Gedesco
»
Blog
»
Empresas
Entidades financieras fiables en españa
Si estás buscando un banco o entidad financiera para tu empresa te habrás encontrado con multitud de opciones. Como queremos ayudarte, en el artículo de hoy vamos a contarte cuá...
Vies: Qué es y cómo consultarlo
El VIES cobra especial relevancia cuando se empieza a operar fuera de las fronteras de España y dentro de las fronteras de la Unión Europea. Esto significa que, en los procesos ...
Fondo de maniobra: Qué es y cómo se calcula
Para conseguir que una empresa sea rentable y, sobre todo, viable, es fundamental analizar los datos que arroja la contabilidad de forma periódica. Solo así se podrán detectar...
Cash pooling: qué es, cómo funciona y tipos
Los grupos empresariales están formados por varias entidades que operan para conseguir los objetivos de la corporación de empresas. Estas disponen de varias cuentas bancarias pa...
Fases de una licitación pública
Las licitaciones públicas son una excelente oportunidad para hacer crecer tu empresa. En el artículo de hoy te contamos cuáles son las fases de una licitación publica, por si te...
¿Qué es el balance de una empresa?
Las empresas, en el desarrollo de su actividad económica, llevan a cabo multitud de operaciones: desde el pago de las nóminas de los trabajadores, hasta la comercialización de s...
¿Qué es un compliance officer?
En este artículo vamos a contarte qué es un compliance officer y las funciones y sueldo que suelen tener para que no te quede ninguna duda sobre esta profesión tan demandada. ¡S...
Administrador mancomunado: qué es y funciones
En este artículo vamos a contarte lo principal sobre los administradores mancomunados: qué son, cuáles son sus funciones y qué responsabilidades tienen. ¡No te pierdas nada! ...
Evitar el “cash management”: alargamiento de los plazos de pago
Pese a que la Ley de Morosidad fija el plazo máximo en el que las empresas y la Administración deben hacer el pago de las facturas a sus proveedores, el alargamiento de los plaz...
¿Qué es el Suministro Inmediato de Información del IVA?
Cuando hablamos del Suministro Inmediato de Información del IVA nos referimos a un sistema diseñado por la Agencia Tributaria mediante el cual sus usuarios pueden enviar sus dec...
Firma electrónica, firma digital y firma digitalizada: diferencias y usos
Pese a que pueda parecer todo lo contrario, la firma electrónica no es lo mismo que la firma digital o que la firma digitalizada y es que cada una de ellas ofrece niveles de seg...
Período medio de cobro: Qué es y cómo calcularlo
En este artículo te contamos todo sobre el periodo medio de cobro: cómo calcularlo y qué fórmula utilizar para ello. ¡Sigue leyendo y no te pierdas nada! ¿Qué es el período med...
Factura simplificada y factura ordinaria: ¿Cuándo se deben usar?
Conocer los diferentes tipos de factura que se pueden emitir y cuáles son sus requisitos es esencial para evitar retrasos en los pagos, así como sanciones por parte de la admini...
¿Por qué digitalizar una empresa?: optimiza recursos y mejora las ventas
Digitalizar una empresa es esencial si se quiere optimizar sus recursos y ampliar márgenes comerciales o expandirlos. Además, dada la inminente obligatoriedad de la factura elec...
Intercambiar y digitalizar la documentación: un EDI como solución principal
Las tareas repetitivas de los procesos empresariales son un lastre para los recursos de muchos negocios, por lo que se hace esencial recurrir a diferentes sistemas de gestión qu...
Sectores con más morosidad: incremento de la tasa de morosidad en 2022
La economía española es una de las más castigadas por los impagos y es que, cada vez, son más las empresas que no pueden hacer frente a las facturas en el vencimiento establecid...
Intercambiar facturas eficientemente: ¿email o EDI?
Enviar las facturas de nuestros negocios parece ser algo que podemos hacer en un momento y mediante cualquier tipo de herramienta. Sin embargo, hacer uso de algunas de ellas pue...
Digitalización de facturas: ¿qué es y cómo beneficia a mi negocio?
Digitalizar los negocios y todos sus procesos resulta fundamental en una sociedad tan competitiva como en la que vivimos. Las empresas necesitan reducir los recursos destinados ...
¿Qué es la Ley de IVA?
La Ley de IVA, también conocida como Ley 37/1992, de 28 de diciembre, es una ley que regula el impuesto del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), un impuesto recaudatorio con e...
Diferencias entre precio bruto y neto en una factura
Las facturas son el documento más generado en cualquier empresa y el pilar básico para que estos puedan crecer. Son documentos que, aunque lo parezca, están regulados por ley, p...
¿Qué son las notificaciones 060?
Si has empezado tu negocio hace poco quizá no conozcas aún las notificaciones 060, la importancia de las notificaciones telemáticas ni quien está obligado a recibirlas en este f...
¿Qué es una base de datos de empresas?
Las bases de datos de empresas son esenciales para cualquier tipo de organización, debido a que recopilan grandes cantidades de datos dentro de una empresa y esto permite que se...
Gestión de negocios: ¿por qué usar un ERP?
La gestión de negocios es un tema que siempre ha preocupado mucho: ¿qué es lo mejor para el negocio? ¿Cómo llevamos la contabilidad? ¿Qué programas son mejores para gestionar ...
Número VAT para las empresas: ¿qué es y cómo se consigue?
Operaciones intracomunitarias Las empresas con operaciones internacionales tienen una serie de obligaciones a cumplir, además de las que están establecidas a nivel esta...
Modelos fiscales: 303, 130, 390, 347, 111, 190
Un modelo fiscal es un tipo de simulación que ayuda tanto al sector público y privado como al contribuyente particular. Permite comprender la política fiscal que afecta a una ...
Buscador de licitaciones: qué es y cuál es el mejor
Como ya sabemos lo que es una licitación pública, ahora vamos a contarte qué es un buscador de licitaciones y cuáles son los mejores. ¡Sigue leyendo para no perderte nada! ¿...
¿Qué es Piggyback?
El modelo de piggyback es una fórmula para iniciar actividades exportadoras. En este artículo vamos a contarte lo principal que debes conocer. ¿Qué es Piggyback? La solución...
¿Cómo cambiar el domicilio fiscal?
En el artículo de hoy vamos a tratar una pregunta muy frecuente en el mundo de las empresas: ¿Cómo cambiar el domicilio fiscal? Te lo contamos más abajo. Domicilio social de ...
Exportar: tipos de exportaciones y funcionamiento
Exportar se ha convertido en el término de moda en el ámbito empresarial, y más especialmente, en las pequeñas y medianas corporaciones. El estancamiento del mercado local, que ...
El endeudamiento financiero y cómo calcularlo
En el artículo de hoy abordaremos qué es el endeudamiento financiero y cómo podemos calcularlo. ¡Vamos a ello! ¿Qué es el endeudamiento financiero? El endeudamiento financiero...
Cuándo debe una empresa buscar financiación
Cuando realizamos esta pregunta a cualquier asesor financiero, su respuesta no irá enfocada a averiguar el espacio temporal más adecuado para buscar liquidez. No hay una hoja de...
Diferencia entre impuesto directo e impuesto indirecto
Los impuestos son un tipo de tributo que se utiliza para hacer frente, desde la Administración Pública, a necesidades colectivas de una sociedad. Por tanto, debemos pagarlos de ...
Tipos de empresas y su fiscalidad
¿Sabes cuántos tipos de empresa existen en nuestro país? ¿Y sabes que cada uno de ellos tiene una fiscalidad diferente? Te lo contamos todo a continuación. ¡Descúbrelo! Tipos...
Obligaciones al licitar y sistemas de puntuación
Desde el momento en que la Administración Pública saca a concurso público un proyecto u obra de trabajo, las empresas interesadas deberán presentar su candidatura y proposicione...
El administrador solidario: qué es y qué responsabilidades tiene
En el artículo de hoy vamos a hablar del administrador solidario, una de la figuras más notorias del ámbito de las sociedades. Veremos qué es un administrador solidario y qué ...
Procedimientos de adjudicación en una licitación
Una licitación es un concurso público para adjudicar un proyecto a una empresa privada. Se trata de un sistema por el que se adjudica la realización de una obra o un proyecto pú...
¿Cuántos impuestos tiene que pagar una empresa?
Las empresas están obligadas a pagar una serie de impuestos generados por su actividad económica. En caso de que no se cumpla con la Ley tributaria, por no hacer frente a esto...
¿En qué consiste la suspensión de pagos?
A continuación te contamos qué es la suspensión de pagos, las diferencias que tiene con el concurso de acreedores y demás cuestiones relacionadas. ¡Vamos a ello! ¿Qué es la sus...
Los modelos 036 y 037: Qué son, para qué sirven y cómo presentarlos
Cuando un emprendedor pone en marcha un negocio, se deben llevar a cabo una serie de trámites para poder ejercer la actividad empresarial. Uno de los trámites que se deben reali...
Así declararán las empresas el IVA a partir de 2017
Todas las empresas deben presentar el Impuesto de Valor Añadido (IVA) de forma periódica a la Agencia Tributaria. El Ministerio de Hacienda está ultimando los últimos detalles p...
Las obligaciones de facturación que tiene una empresa
Toda empresa o profesional autónomo que presta un servicio o entrega un bien dentro de su actividad profesional, ha de emitir una factura. Los servicios que realiza una empresa ...
La importancia de la empresa familiar en España
Las empresas familiares son fundamentales en el sistema económico español. Representan el 85% del total del tejido empresarial, y su facturación supone un 70% del Producto Inter...
8 formas de pago entre empresas
Cuando las empresas o profesionales autónomos prestan servicios a otras compañías pueden elegir entre varias formas de pago, algunas de las cuales serán más ventajosas que otr...
Cómo liquidar una sociedad
Cuando los socios de una sociedad deciden disolverse y liquidarla, implica que se debe iniciar un proceso de liquidación, que terminará con la extinción de la sociedad y el repa...
Aplazar pagos de la Seguridad Social
La economía española mejora, aunque aún hay signos de inestabilidad. Uno de los más problemáticos es la morosidad. Una situación que puede lastrar la actividad de un autónomo o ...
Qué es el modelo 347 y cómo presentarlo
El modelo 347 es un documento informativo que los trabajadores autónomos o las empresas tienen que entregar en una serie determinada de casos. Sirve para que la mencionada Agenc...
Soy avalista de una hipoteca y no pagan
Como sabemos, un aval implica una obligación del avalista de pagar si el avalado no paga la deuda contraída. El supuesto más común es en las hipotecas, por lo que es muy impor...
¿Puedes ser autónomo y asalariado a la vez?
Una de las preguntas más frecuentes entre los trabajadores es si se puede ser asalariado y autónomo a la vez. A continuación de contamos todo sobre esto. ¿Se puede ser autónomo...
Cómo exportar de México a España
Lo primero que debes tener en cuenta es que las relaciones comerciales México y España son muy buenas. Según datos aportados por el ICEX, el Instituto de Comercio Exterior, el v...
Elaborar un plan de Prevención de Riesgos Laborales
¿Eres consciente de la importancia de los riesgos laborales? ¿Tienes un plan establecido para prevenirlos? Si no es así, necesitas conocer la información que viene a continuació...
Los tipos de despido según su calificación jurídica
A la hora de que una empresa decida dar por finalizada una relación laboral con uno o varios de sus trabajadores pueden darse varias situaciones, siempre refiriéndonos al despid...
Cómo salvar una empresa sin liquidez
Cómo salvar una empresa sin liquidez es un desafío al que se enfrentan muchas empresas en todo el mundo. Cuando una empresa se queda sin liquidez, es decir, sin suficiente din...
Los posibles efectos del tipo de cambio sobre tu empresa
¿Sabías que en España la mayor parte de las empresas que operan en el extranjero lo hacen con países de la Unión Monetaria? No es casualidad, ya que aparte de la cercanía, que p...
El avalista: Qué es y qué responsabilidades tiene
El avalista es una figura legal muy utilizada en las operaciones comerciales del día a día. Te contamos qué es un avalista y qué responsabilidades tiene a continuación. Avalist...
Más consejos para hacer una buena presentación de tu empresa
La presentación de una empresa es vital para todos aquellos que estén buscando inversores, clientes, socios o quieran hacer negocio. Es posible que en la cabeza de la persona qu...
La presentación de tu empresa puede marcar la diferencia
Cuando abrimos vías para darnos a conocer entre otras empresas, ya sea como potenciales clientes, socios, proveedores o colaboradores, a veces es difícil comunicar nuestro mensa...
Ética en la empresa: consejos para una deontología empresarial
Seguro que todos y todas hemos escuchado o dicho alguna vez aquello de que a las empresas lo único que les preocupa es ganar dinero. Y esto desgraciadamente es así en algunos ca...
Booking.com, líder mundial en reservas de hoteles online
Seguro que en algún momento has visitado Booking o, como mínimo, has oído hablar de ellos. En este artículo vamos a contarte por qué Booking es un caso de éxito. ¿Qué es Bookin...
Control presupuestario: qué es y cómo hacerlo
Una de las herramientas más efectivas para la gestión de las finanzas de la actividad empresarial es la planificación y el control presupuestario. La elaboración del presupues...
¿Cómo aprovecharte del listado de empresas de nueva creación?
El primero que llega, es al primero que sirven. Algo tan obvio también se puede aplicar al mundo de los negocios, reformulando este axioma de la siguiente manera: el que primero...
Gastos deducibles y no deducibles en la actividad empresarial
La Ley del Impuesto de Sociedades establece que serán fiscalmente deducibles aquellos gastos que sean necesarios para la actividad, más concretamente los gastos necesarios para ...
¿Cómo se retribuye a los socios trabajadores de una sociedad?
En la inmensa mayoría de las pymes se da la circunstancia de que los socios también son trabajadores de las mismas. La condición de socio les da la posibilidad de recibir una pa...
La importancia de la sede de una empresa
Dicen que la primera impresión es la que vale. Esa primera impresión le puede dar a una empresa grandes ventajas, pero también perjudicarla. Por eso, hoy vamos a hablar de la se...
El marketing boca a boca: hacer las cosas bien es la mejor publicidad
El boca a boca suele considerarse una tendencia relativamente nueva dentro del marketing. Sin embargo, es quizá la manera más antigua de vender y dar a conocer un producto. No e...
Una definición económica de la riqueza
El Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda define este concepto de la siguiente manera: “La riqueza económica de una nación está constituida por la reserva total d...
Primeros pasos para montar una empresa – Parte I
Muchas veces, cuando un emprendedor se plantea emprender a partir de una idea que ha tenido, una de las primeras preguntas que le viene a la cabeza es... ¿a nivel legal, qué nec...