¿Qué es mejor? ¿Tener liquidez o rentabilidad?

Gedesco » Blog » ¿Qué es mejor? ¿Tener liquidez o rentabilidad?

En el mundo de las empresas hay que tomar decisiones que pueden comprometer ciertos aspectos de una empresa, tales como la liquidez y la rentabilidad. De ahí que una pregunta muy frecuente sea que qué es mejor: ¿Tener liquidez o rentabilidad?

En este artículo te contamos más sobre este tema.

¿Liquidez o rentabilidad?

En situaciones económicas estables estos dos conceptos suelen ir de la mano y una mayor liquidez suele ir acompañada de una mayor rentabilidad y viceversa. Pues bien, esto no sucede así cuando estamos en escenarios económicos inestables o adversos, y muchas veces se tiende a apostar de lleno por una de las dos opciones.

Antes de continuar, aclaremos brevemente estos dos conceptos. Liquidez es la capacidad para afrontar las deudas o compromisos que se tienen, mientras que la rentabilidad mide la capacidad para producir un beneficio extra de una inversión, ya sea en activos financieros, en capital humano o en cualquier tipo de elemento productivo. Por un lado, está claro que obtener liquidez en la empresa es fundamental en el corto plazo, ya sea a través de mecanismos como el factoring o de otras formas de financiación. Si eres inversionista, el adelanto de rentas del alquiler también es una opción a tener en cuenta.

Por otro lado, la rentabilidad también es importante, aunque sea más en el largo plazo, ya que es la que garantiza el crecimiento de un negocio. En situaciones de crisis hay que pensar ante todo la supervivencia del negocio, por lo que, sí, hay que hacer mayor hincapié en la liquidez. Sin embargo, en contra de lo que muchas empresas piensan, hay que buscar un umbral en el que se tenga la liquidez suficiente para la supervivencia del negocio, pero sin olvidarse por completo de la rentabilidad a largo plazo.