El contrato indefinido de apoyo a emprendedores es un tipo de contrato que actualmente pueden ofrecer las empresas a nuevos trabajadores que pretendan contratar. Esta modalidad tiene una serie de
ventajas y bonificaciones para la empresa que decide dar trabajo a un nuevo empleado, siempre y cuando cumpla con las
cláusulas y condiciones marcadas por el contrato indefinido de apoyo a emprendedores. A continuación vamos a explicar las ventajas que puede tener para una empresa acogerse a este tipo de contrato indefinido, así como los requisitos que tiene que tener el trabajador, y la propia empresa, para que ambos puedan rubricar este modelo de contratación.
Porque no todas las empresas van a poder realizar contrataciones indefinidas de este tipo. Por ejemplo, no tendrán el derecho de concertar el contrato indefinido de apoyo a emprendedores aquellas compañías que en los 6 meses antes de la celebración del contrato hayan tomado decisiones extintivas improcedentes de contratos de trabajo. Aunque hay más requisitos y condiciones obligatorias.
Características del contrato indefinido en las empresas
Las empresas que decidan disponer de trabajadores con un contrato indefinido podrán emplear la modalidad para emprendedores hasta que la tasa de desempleo quede por debajo del 15%.
Otro de los condicionantes es que la empresa cuente en su plantilla con menos de 50 trabajadores en el momento exacto de la contratación. De ahí que se considere una medida para la incentivación de la contratación por parte de emprendedores, a los que se le supone menos recorrido empresarial y, por tanto, menos empleados en plantilla. Además, el contrato indefinido tendrá un año de prueba, excepto cuando el nueva empleado haya desempeñado anteriormente las mismas funciones dentro de la empresa con otro tipo de contrato.
El contrato indefinido incluye una jornada laboral que puede ser tanto parcial como completa, que se determinará entre el dueño del negocio y el nuevo trabajador, en función de las necesidades de la empresa. Para la formalización en el modelo correspondiente al contrato indefinido que incluye las cláusulas específicas de apoyo a emprendedores, es necesario acudir al
portal web del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Incentivos fiscales del contrato indefinido de apoyo a emprendedores
El contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores está sujeto a una serie de bonificaciones y deducciones fiscales.
- La empresa obtendrá una deducción de 3.000 euros en la cuota íntegra del periodo impositivo que corresponde a la finalización del periodo de prueba de un año, cuando contrate de forma indefinida a una persona menor de 30 años.
- Si la empresa contrata a un desempleado perceptor de prestación contributiva obtendrá una deducción del 50% de la cuota íntegra del periodo impositivo correspondiente a la finalización del periodo de prueba de un año, que se basará en el menor de los siguientes importes:
- El importe de la prestación por desempleo que el trabajador tuviera pendiente de percibir en el momento de la contratación.
- El importe correspondiente a doce mensualidades de la prestación por desempleo que tuviera reconocida.
Obligaciones de las empresas en el contrato indefinido
En caso de que la empresa no cumpla con sus obligaciones deberá proceder al reintegro de los incentivos, salvo cuando se produzca un despido disciplinario, una dimisión, muerte, jubilación, incapacidad por parte del nuevo trabajador o terminación del tiempo establecido en el contrato.
- La empresa deberá mantener y garantizar el puesto de trabajo del nuevo empleado durante 3 años como mínimo desde la fecha de inicio del contrato laboral.
- La empresa deberá mantener el nivel de empleo alcanzado con el contrato indefinido durante un año como máximo desde la firma del contrato.