Si has pasado a ser autónomo recientemente, puede que presentar la declaración trimestral de autónomos por primera vez te resulte confuso. Por ello, queremos ayudarte con este artículo, en el que vamos a contarte lo que tienes que saber sobre los trimestrales de autónomos.
Declaración trimestral autónomos: Todo lo que necesitas saber
Son tres las declaraciones trimestrales que debes realizar como autónomo:
- Declaración trimestral del IVA: Debiendo presentar el modelo 303 hasta el día 20 de los meses de abril, julio y octubre y hasta el 30 de enero. Si cotiza en módulos y está acogido al régimen simplificado de IVA, el impreso a presentar es el modelo 310 los tres primeros trimestres y el modelo 311 el cuarto.
- Declaración trimestral del IRPF: se deberá presentar el modelo 130 si se tributa por estimación directa o el modelo 131 si se tributa por módulos, hasta el día 20 en los meses de abril, julio y octubre y hasta el 30 de enero.
- Declaración trimestral de retenciones e ingresos a cuenta: en caso de haberlas efectuado. Las más habituales son las retenciones por el IRPF que se efectúan en las nóminas de los trabajadores, las de las facturas de los profesionales independientes (modelo 111) o sobre las rentas pagadas por alquileres (modelo 115). El plazo para presentarlas es hasta el día 20 de los meses de enero, abril, julio y octubre.
Cómo hacer la declaración trimestral de autónomos
Estos son los métodos que hay actualmente para presentar la declaración:
- Las personas físicas no obligadas a utilizar certificado electrónico, podrán presentar sus declaraciones mediante la utilización de clave PIN o mediante la presentación del formulario del modelo 303 impreso (generado mediante la utilización del servicio de impresión ubicado en la Sede Electrónica).
- Las entidades no obligadas a certificado electrónico reconocido y emitido de acuerdo a las condiciones que establece la Ley 59/2003: Las Administraciones Públicas, aquellos obligados tributarios adscritos a la Delegación Central de Grandes Contribuyentes o a alguna de la Unidades de Gestión de Grandes Empresas, los obligados tributarios cuyo período de liquidación coincida con el mes natural, y las entidades que tengan la forma jurídica de sociedad anónima o sociedad de responsabilidad limitada, están obligadas a la presentación electrónica por Internet con un certificado electrónico reconocido (certificado electrónico o DNI-e).

Declaración trimestral autónomos por Internet
En el caso de que prefieras realizar la declaración desde Internet tendrías que rellenar el formulario que se encuentra en la Sede Electrónica. Dependiendo del tipo de declaración que se vaya a realizar habrá que rellenar un modelo de formulario u otro.
Una vez rellenado el formulario hay que entregarlo en las fechas establecidas. En el caso del modelo 303 hay que entregarlo entre los días 1 y 15 de octubre.
La AEAT facilita un formulario del modelo 303 PDF para rellenar y crear la predeclaración de IVA: Para poder acceder al modelo 3030 en papel, simplemente hay que dirigirse al formulario en línea. Para ello, se accede a la página de la Agencia Tributaria>Campañas> IVA> Modelo 303
Declaración trimestral autónomos fechas
Estas son las fechas en las que hay que entregar cada uno de los formularios en Hacienda para realizar la declaración trimestral:
- Modelo 303: Hasta el día 20 de los meses de abril, julio y octubre y hasta el 30 de enero.
- Modelo 130: Hasta el día 20 en los meses de abril, julio y octubre y hasta el 30 de enero.
- Modelo 111: El plazo para presentarlas es hasta el día 20 de los meses de enero, abril, julio y octubre.
- Modelo 115: El plazo para presentarlas es hasta el día 20 de los meses de enero, abril, julio y octubre.