La empresa francesa Decathlon abrió su primera tienda de material deportivo en 1976 en la ciudad de Lille y desde entonces se ha hecho con el mercado de este tipo de productos ampliando su oferta a la aventura, el campo e incluso la ropa de calle. El secreto del éxito de Decathlon se basa en la fuerte promoción de las marcas de sus distribuidores, que a su vez basan su modelo de negocio en una gran presencia del I+D+i.
El grupo Mulliez, propietario también de grupos como Alcampo o Boulanger, controla el 51% de las acciones del grupo Decathlon. En los años 80 abrieron sus primeras tiendas en Alemania y en 1992 llegaron a Cataluña de la mano de los Juegos Olímpicos de Barcelona. A fecha de abril de 2013 Decathlon cuenta con más de
500 tiendas en Europa, Asia y América. España es el segundo país con más tiendas sólo por detrás de Francia.
Investigación y bajos costes
El modelo de negocio de Decathlon se basa en la gran promoción que hacen de sus
marcas proveedoras. Unas marcas que normalmente se especializan en productos o deportes concretos y que desarrollan importantes tareas de I+D+i en su centro de investigación. Gracias a esas inversiones Decathlon ha conseguido en los últimos años
revolucionar el sector del material deportivo y de aventura con
productos innovadores y que han tenido muy buena acogida en el mercado porque han venido a
cubrir una necesidad que no estaba cubierta.
Otra parte del modelo de negocio de Decathlon no exenta de críticas son los bajos costes de producción de sus productos, generalmente fabricados en el sudeste asiático por sus proveedores. La estrategia de
diferenciación en costes es otra de las claves del éxito de la marca francesa.
Un modelo que esquiva la crisis
Las tiendas de Decathlon suelen encontrarse en grandes superficies a las afueras de las ciudades y sus productos han experimentado una gran expansión. Lo que empezó siendo una tienda de material deportivo ha ampliado sus horizontes y ahora en Decathlon también se venden complementos y productos
para los amantes del campo, de la montaña o de la aventura.
En esta expansión Decathlon no ha dejado de lado la expansión tecnológica y en sus tiendas se pueden encontrar
aparatos de alta tecnología relacionados con el mundo del deporte y el ocio. Las cifras de negocio de Decathlon están en torno a los
6.000 millones de euros y en países muy afectados por la crisis, como España, han seguido abriendo tiendas.