¿Cómo exportar a Estados Unidos?

Gedesco » Blog » ¿Cómo exportar a Estados Unidos?

Puede que estés pensando adentrarte en otros mercados y Estados Unidos es una opción muy interesante. A continuación vamos a ver cómo exportar a Estados Unidos con seguridad. ¡Sigue leyendo!

Exportar a Estados Unidos: ¿Cómo hacerlo?

Antes exportar, tienes que plantearte si tu empresa está preparada para ello. EEUU es un mercado con muchas posibilidades, pero tiene enormes dimensiones, por lo que muchas veces las empresas no consiguen satisfacer las demandas de sus potenciales clientes. Clientes que, además, tienen gustos y preferencias distintas en función del Estado en el que nos encontremos. Incluso, normas arancelarias diferentes. Es por eso que hemos recopilado una serie de recomendaciones facilitadas por la asesoría Business Go On.

  • Estados Unidos es un país formado por Estados que, en la mayoría de los casos, tiene sus propias legislaciones. Por ello debes recordar que cada zona puede contar con su agencia de promoción exterior (como Texas o Florida).
  • Tienes que conseguir un visado de intercambio comercial, y más tarde uno de negocios. Si haces los negocios con un visado de turista, pueden impedirte la entrada en el país la próxima vez.
  • Hay un tratado de doble imposición entre España y EEUU, de forma que se evita la doble tributación.
  • Lo mejor es que cuentes con el asesoramiento de una empresa especializada en tu sector y que esté en suelo americano.
  • Puedes crear la empresa en EEUU en pocas horas. Necesitas un nombre comercial, socios, un agente, un número de la seguridad social y contacto.

Por último, especifica siempre todo por escrito, hasta el mínimo detalle. Esto te va a resultar muy útil al hacer negocios y te quita de complicaciones.

Requisitos para exportar a USA

Si ya tienes claro que quieres exportar a Estados Unidos tendrás que tener en cuenta los requisitos que debes cumplir:

  • Disponer con el Registro Federal de Contribuyentes
  • Conocer los costes y restricciones arancelarias
  • Contar con los documentos de comercio exterior
  • Lista de empaque
  • Tener los documentos del transporte
  • Presentar los documentos que garanticen el cumplimiento arancelario

Más información: Exportación a EEUU