¿Cómo solicitar tu vida laboral?

Gedesco » Financiación para Autónomos » ¿Cómo solicitar tu vida laboral?

¿Qué es la vida laboral de un trabajador?

El informe de vida laboral es un documento oficial y personal donde queda plasmado todo el periodo que una persona ha estado cotizando en el sistema de la seguridad social, da igual de qué forma, autónomo, cuenta ajena… El informe de vida laboral muestra cronológicamente todo el periodo en el que una persona ha estado cotizando y la relación con cada empresa que se haya firmado un contrato de trabajo. Queda expuesto en todos los casos la fecha exacta en el que se hace efectiva el alta en la Seguridad Social, el tipo de jornada laboral, el tiempo de cotización y el día de la baja.

¿Para qué sirve la vida laboral?

  • Para acreditar tu experiencia laboral.
  • Con el fin de corroborar si alguna empresa no te tiene de alta, ya que estarías ante un fraude muy perjudicial para ti.
  • Tener claro el tiempo que cotizado, ya sea para prestaciones de desempleo o jubilación.

Diferentes formas de solicitarla:

Existen varias formas de solicitar la vida laboral, algunas de ellas te hacen llegar el informe de manera física, por correo ordinario, y otras te permiten descargártelo directamente a un ordenador. Todo dependerá de la prisa y la maña de cada uno.
  • Por vía telefónica. El teléfono a llamar es el 901 50 20 50. Si no tienes prisa es la manera más cómoda, es un contestador automático que te hará preguntas básicas para corroborar que realmente eres la persona a la que pertenece el informe de vida laboral. La llamada no se extenderá más de 5 minutos, lo de la prisa es porque te mandan el informe por correo ordinario, lo cual se demora 2 ó 3 días.
  • A través del portal Web: Podemos solicitarla a través de un formulario en la sede electrónica de la Seguridad Social. Llega a través de correo ordinario, por lo que nos tacará esperar unos días hasta tenerla disponible. Se accede por aquí.
  • Vía directa mediante SMS: Una de las maneras más cómodas, pero para usar este método hay que tener dado de alta nuestro teléfono en la Seguridad Social (en el caso de no tenerlo lo damos de alta acudiendo personalmente a la oficina de la Seguridad Social más cercana) ya que para formalizar el trámite nos envían un código con el que confirmaremos la descarga de la vida laboral. Pulsa aquí para acceder directamente
Los pasos a seguir serían:
  1. Autentificación de acceso: Introducimos los datos que nos demandan. (El nº de la Seg. Soc. lo introducimos in letra). Rellenamos todo y damos a aceptar.Vida laboral
  2. Nos indicará que se ha enviado un código a nuestro teléfono móvil, lo introducimos y le damos a aceptar.
  3. Si todo es correcto nos permitirá imprimir y guardar nuestra vida laboral.
  • Mediante el DNI electrónico. Otra opción de solicitar nuestra vida laboral es mediante el DNI electrónico, ya sea, mediante nuestro DNI físico y un lector o mediante un certificado digital instalado en nuestro navegador. Esta forma también nos permite acceder a nuestro informe directamente desde el ordenador, y nos da la opción de guardarlo o imprimirlo.
Una vez  solicitado nuestro informe de vida laboral podemos ir monitorizando el estado de nuestra solicitud en este enlace ¿Qué forma prefiere para obtener su informe de vida laboral?