Aunque a priori pueda parecer sencillo el reclamar una factura pendiente de pago, no todas las formas de hacerlo son válidas o efectivas. En este artículo vamos a profundizar sobre cómo cobrar una factura pendiente de pago de forma de que puedas encontrar la solución a tus problemas.
En Gedesco somos conscientes de que este tipo de situaciones son muy comunes en el mercado, por lo que hemos preparado este artículo para ti para que sepas qué es lo que tienes que hacer exactamente en el que caso en que te encuentres en una situación de tener facturas pendientes de pago.
Cesión de facturas a cobrar
La cesión de facturas a cobrar también es conocida por ser la cesión de crédito. Se trata de una operación muy común entre las personas jurídicas que les permite no paralizar la circulación de su actividad en el mercado a la par que se aseguran del correcto funcionamiento de la misma.
En la cesión de facturas a cobrar hay dos sujetos o partícipes: por un lado, el cedente, que en este caso sería la empresa que posee el derecho de cobro y, por otro lado, el cesionario, que es la entidad financiera que aporta el importe necesario y que, consecuentemente, se convierte en el sujeto acreedor del recibo o factura concreta sujeta a la cesión de crédito.

Para que quede más claro, pongamos un ejemplo: una empresa tiene una factura pendiente de cobrar por la venta de un producto. Dicha factura vence en el plazo de 90 días pero la empresa necesita liquidez de forma inmediata por lo que utiliza la cesión de crédito como una forma de financiación a corto plazo. Mediante este procedimiento, la empresa acude a la entidad financiera para que le adelante el importe de dicha factura (cesión que llevará acarreada una determinada comisión o tipo de interés).
Cómo cobrar facturas vencidas o impagadas
Ahora que ya sabes en qué consiste la cesión de facturas a cobrar, es necesario que hablemos también de cómo cobrar facturas vencidas o impagadas. En otras palabras, el objetivo de este apartado es que tengas las claves para saber cómo evitar que los impagos de tus clientes te afecten de forma que conozcas otro medio de financiación que es mediante el adelanto de la cantidad de dichas facturas que ya han vencido o han sido impagadas.
Aunque pueda resultar algo utópico o pienses que no te va a hacer falta saber de esto, te recomendamos que sigas leyendo porque en el ámbito empresarial del mercado este tipo de vencimientos o impagos de facturas son muy comunes de cara al incumplimiento contractual de los clientes. Ya seas un autónomo, como una empresa pequeña, mediana o grande, te encontrarás en muchas ocasiones con el vencimiento o el impago de las facturas que has emitido y, consecuentemente, puedes acceder a este tipo de financiación a corto plazo que se trata de obtener liquidez a través del adelanto de dichas facturas antes de que venzan o se impaguen.
Puedes reclamar el pago de las facturas por vía judicial a tu deudor, siempre y cuando demuestres con la factura y los datos de tu cliente todos los requisitos para reclamar legalmente el incumplimiento del contrato y el pago de las facturas. Mientras tanto, si tu empresa está necesitada de liquidez inmediata, puedes acudir a la entidad financiera que consideres para que anticipe dicho pago que irá acompañado de unos intereses.