El cheque y el pagaré son dos instrumentos muy utilizados en el ámbito económico. En este artículo vamos a centrarnos en las
diferencias entre cheque y pagaré. ¡No te las pierdas!
Cheque y pagaré: diferencias
A pesar de que tanto cheques como pagarés sirven para abonar cantidades que se adeudan, tienen una gran diferencia: el tiempo en el que se podrá acceder al cobro de las cantidades referenciadas en el documento de cheque o en el pagaré.
En el momento en que se concede el pagaré, aparece la fecha a partir de la cual se puede hacer efectivo el cobro. Mientras,
en el cheque, no se determina ningún plazo para poder cobrar el dinero estipulado. Esta sería la principal
diferencia entre cheque y pagaré.
Otra diferencia es la siguiente: En ambos documentos, cheque y pagaré, aparece la fecha de emisión y la firma del emisor de forma manual, ya que no está permitido ningún medio de firma o identificación considerado como mecánico. Pero en las diferencias entre el cheque y el pagaré encontramos que en éste último no están admitidos los pagarés al portador, lo que significa que deberán ser emitidos para una persona en concreto, ya sea una persona física o jurídica.
Sin embargo, los cheques pueden ser cobrados por cualquier persona, ya que no aparece el nombre del receptor del cheque, que podría ser al portador, por ejemplo.
¿Cheque y pagaré es lo mismo?
No, tal y como hemos visto,
un cheque y un pagaré no son lo mismo, aunque ambos son instrumentos de pago utilizados en transacciones comerciales.
Un cheque es una orden de pago emitida por una persona o empresa, a través de un banco, para pagar una cantidad específica de dinero a otra persona o empresa. El banco garantiza el pago del cheque siempre y cuando haya suficientes fondos en la cuenta del emisor del cheque. Los cheques son generalmente utilizados para pagos a corto plazo.
Por otro lado, un pagaré es un documento legal que establece una obligación de pago por parte del deudor al acreedor en una fecha determinada en el futuro. El deudor se compromete a pagar la cantidad especificada en el pagaré más los intereses correspondientes en una fecha específica. A diferencia de los cheques, los pagarés son utilizados en transacciones a largo plazo, como en la compra de bienes a crédito o en la obtención de préstamos.
Tipos de cheque
Para conocer los tipos de cheque que existen puedes consultar nuestro artículo sobre
tipos de cheque en España.
Otros artículos de interés: